El miedo al populista latinoamericano del siglo XXI
En este trabajo se presenta una revisión crítica de las perspectivas que conceptualizan al populismo latinoamericano como una amenaza al orden político, social y económico. Haciendo un uso extenso de la categoría que ignora las diferencias entre el populismo clásico y los actuales procesos nacional-...
Autores principales: | , |
---|---|
Formato: | article artículo publishedVersion |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Universidad Nacional de Rosario, Facultad de Humanidades y Artes, Centro Interdisciplinario de Estudios Etnolingüísticos y Antropológicos
2018
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://hdl.handle.net/2133/12784 http://hdl.handle.net/2133/12784 |
Aporte de: |
id |
I15-R121-2133-12784 |
---|---|
record_format |
dspace |
institution |
Universidad Nacional de Rosario |
institution_str |
I-15 |
repository_str |
R-121 |
collection |
Repositorio Hipermedial de la Universidad Nacional de Rosario (UNR) |
language |
Español |
orig_language_str_mv |
spa |
topic |
Miedo Populismo Fear Populism Peur Populisme |
spellingShingle |
Miedo Populismo Fear Populism Peur Populisme Moreno Velador, Octavio Humberto Figueroa Ibarra, Carlos Alberto El miedo al populista latinoamericano del siglo XXI |
topic_facet |
Miedo Populismo Fear Populism Peur Populisme |
description |
En este trabajo se presenta una revisión crítica de las perspectivas que conceptualizan al populismo latinoamericano como una amenaza al orden político, social y económico. Haciendo un uso extenso de la categoría que ignora las diferencias entre el populismo clásico y los actuales procesos nacional-populares en Latinoamérica, la literatura antipopulista vulgar ha creado una imagen del populismo como sinónimo de corrupción, demagogia e irresponsabilidad política que se ha extendido socialmente a través de los medios de comunicación masivos. En el plano académico, el populismo es concebido como un estilo de liderazgo y uso del discurso. Sostenemos que para comprender este fenómeno de antipopulismo contemporáneo, es necesario pensarlo a través de la crítica a los principios que sostiene la ideología neoliberal entre ellos el carácter procedimental de la democracia que postula. Estos principios transformados en pensamiento único han convertido al populismo en el gran "otro" de la política latinoamericana. Más aún, en la otredad en la que se ha colocado al populismo subyace la otredad del comunismo construida en el contexto de la guerra fría. |
format |
article artículo publishedVersion |
author |
Moreno Velador, Octavio Humberto Figueroa Ibarra, Carlos Alberto |
author_facet |
Moreno Velador, Octavio Humberto Figueroa Ibarra, Carlos Alberto |
author_sort |
Moreno Velador, Octavio Humberto |
title |
El miedo al populista latinoamericano del siglo XXI |
title_short |
El miedo al populista latinoamericano del siglo XXI |
title_full |
El miedo al populista latinoamericano del siglo XXI |
title_fullStr |
El miedo al populista latinoamericano del siglo XXI |
title_full_unstemmed |
El miedo al populista latinoamericano del siglo XXI |
title_sort |
el miedo al populista latinoamericano del siglo xxi |
publisher |
Universidad Nacional de Rosario, Facultad de Humanidades y Artes, Centro Interdisciplinario de Estudios Etnolingüísticos y Antropológicos |
publishDate |
2018 |
url |
http://hdl.handle.net/2133/12784 http://hdl.handle.net/2133/12784 |
work_keys_str_mv |
AT morenoveladoroctaviohumberto elmiedoalpopulistalatinoamericanodelsigloxxi AT figueroaibarracarlosalberto elmiedoalpopulistalatinoamericanodelsigloxxi |
bdutipo_str |
Repositorios |
_version_ |
1764820407377985536 |