Las clasificaciones escolares y la conformación de subjetividades diferentes y desiguales
La segmentación del sistema educativo argentino posibilita recorridos educativos desiguales según el origen social de los niños y jóvenes. La Educación Especial aparece como “un circuito flotante" para los alumnos considerados “ineducables.” Muchos alumnos llegan a las escuelas de Educación Es...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | article artículo publishedVersion |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Centro de Estudios Sobre Diversidad Cultural.
2018
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://hdl.handle.net/2133/12448 http://hdl.handle.net/2133/12448 |
Aporte de: |
id |
I15-R121-2133-12448 |
---|---|
record_format |
dspace |
institution |
Universidad Nacional de Rosario |
institution_str |
I-15 |
repository_str |
R-121 |
collection |
Repositorio Hipermedial de la Universidad Nacional de Rosario (UNR) |
language |
Español |
orig_language_str_mv |
spa |
topic |
Clasificaciones escolares Desigualdad social Educación especial Scholar classifications Special Education Social inequality |
spellingShingle |
Clasificaciones escolares Desigualdad social Educación especial Scholar classifications Special Education Social inequality Tosoni, María Magdalena Las clasificaciones escolares y la conformación de subjetividades diferentes y desiguales |
topic_facet |
Clasificaciones escolares Desigualdad social Educación especial Scholar classifications Special Education Social inequality |
description |
La segmentación del sistema educativo argentino posibilita recorridos educativos desiguales según el origen social de los niños y jóvenes. La Educación Especial aparece como “un circuito flotante" para los alumnos considerados “ineducables.” Muchos alumnos llegan a las escuelas de Educación Especial después de transitar por varias escuelas de EGB 1 y 2 y dicen que "no aprendieron nada." Sin embargo en este trabajo sostendré que “algo aprendieron,” aprendieron a percibirse como diferentes y desiguales a otros chicos. A partir de entrevistas grupales a estudiantes de una escuela de Educación Especial del Gran Mendoza describo las representaciones que tienen de sí mismos y cómo estas categorías de autopercepción se han ido configurando durante su trayectoria educativa. |
format |
article artículo publishedVersion |
author |
Tosoni, María Magdalena |
author_facet |
Tosoni, María Magdalena |
author_sort |
Tosoni, María Magdalena |
title |
Las clasificaciones escolares y la conformación de subjetividades diferentes y desiguales |
title_short |
Las clasificaciones escolares y la conformación de subjetividades diferentes y desiguales |
title_full |
Las clasificaciones escolares y la conformación de subjetividades diferentes y desiguales |
title_fullStr |
Las clasificaciones escolares y la conformación de subjetividades diferentes y desiguales |
title_full_unstemmed |
Las clasificaciones escolares y la conformación de subjetividades diferentes y desiguales |
title_sort |
las clasificaciones escolares y la conformación de subjetividades diferentes y desiguales |
publisher |
Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Centro de Estudios Sobre Diversidad Cultural. |
publishDate |
2018 |
url |
http://hdl.handle.net/2133/12448 http://hdl.handle.net/2133/12448 |
work_keys_str_mv |
AT tosonimariamagdalena lasclasificacionesescolaresylaconformaciondesubjetividadesdiferentesydesiguales |
bdutipo_str |
Repositorios |
_version_ |
1764820407012032512 |