La sintaxis textual del tiempo.

En este trabajo se propone considerar una perspectiva gramatical de la temporalidad que proyecta la articulación de representaciones lingüísticas de situaciones que, prototípicamente, son realizadas por verbos y que, a través de la ampliación de la densidad léxica de los textos que provienen...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Carrara, Hugo
Formato: article artículo publishedVersion
Lenguaje:Español
Publicado: Escuela de Letras. Facultad de Humanidades y Artes. Universidad Nacional de Rosario 2018
Materias:
Acceso en línea:http://hdl.handle.net/2133/12363
http://hdl.handle.net/2133/12363
Aporte de:
id I15-R121-2133-12363
record_format dspace
institution Universidad Nacional de Rosario
institution_str I-15
repository_str R-121
collection Repositorio Hipermedial de la Universidad Nacional de Rosario (UNR)
language Español
orig_language_str_mv spa
topic Gramática de la temporalidad
Situación de enunciación
Enunciado
Ordenamiento explícito
Implicit ordering
Grammatical metaphor
Deverbal nominalization
spellingShingle Gramática de la temporalidad
Situación de enunciación
Enunciado
Ordenamiento explícito
Implicit ordering
Grammatical metaphor
Deverbal nominalization
Carrara, Hugo
La sintaxis textual del tiempo.
topic_facet Gramática de la temporalidad
Situación de enunciación
Enunciado
Ordenamiento explícito
Implicit ordering
Grammatical metaphor
Deverbal nominalization
description En este trabajo se propone considerar una perspectiva gramatical de la temporalidad que proyecta la articulación de representaciones lingüísticas de situaciones que, prototípicamente, son realizadas por verbos y que, a través de la ampliación de la densidad léxica de los textos que provienen de discursos científicos o didácticos, son desarrolladas por metáforas gramaticales (Colombi, 2000). Se propone un análisis de las formas de organización lingüística y de su reordenamiento en la lectura a partir de las categorías de la temporalidad en función de la interrelación que asumen las situaciones entre sí en la conformación de texto, a través de su participación en una sintaxis en la que adquieren su valor relativo, desde la consideración de la situación de enunciación. Para este análisis se parte de una construcción textual que es descrita para la elaboración de una serie de categorías de la gramática de la temporalidad en proyección textual que se aplicarán luego a la lectura de un texto de educación secundaria en Historia.
format article
artículo
publishedVersion
author Carrara, Hugo
author_facet Carrara, Hugo
author_sort Carrara, Hugo
title La sintaxis textual del tiempo.
title_short La sintaxis textual del tiempo.
title_full La sintaxis textual del tiempo.
title_fullStr La sintaxis textual del tiempo.
title_full_unstemmed La sintaxis textual del tiempo.
title_sort la sintaxis textual del tiempo.
publisher Escuela de Letras. Facultad de Humanidades y Artes. Universidad Nacional de Rosario
publishDate 2018
url http://hdl.handle.net/2133/12363
http://hdl.handle.net/2133/12363
work_keys_str_mv AT carrarahugo lasintaxistextualdeltiempo
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820406891446272