Esfera pública y constitución psíquica en niños marginarizados.

Este trabajo se centra en la necesidad de la apropiación de la esfera pública, de “las llaves del código”, por parte del sujeto, para su constitución psíquica. Las prácticas docentes al interior de la Escuela tradicional o de escuelas creadas por movimientos sociales, son imprescindibles para la...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Rosbaco, Inés Cristina
Formato: article artículo publishedVersion
Lenguaje:Español
Publicado: Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Escuela de Ciencias de la Educación 2018
Materias:
Acceso en línea:http://hdl.handle.net/2133/11998
http://hdl.handle.net/2133/11998
Aporte de:
id I15-R121-2133-11998
record_format dspace
institution Universidad Nacional de Rosario
institution_str I-15
repository_str R-121
collection Repositorio Hipermedial de la Universidad Nacional de Rosario (UNR)
language Español
orig_language_str_mv spa
topic Niños Marginarizados
Psiquismo
La Función Subjetivante de los Docentes
Esfera Pública
Marginated Children
Psyche
The Teacher Subjectivity Function
spellingShingle Niños Marginarizados
Psiquismo
La Función Subjetivante de los Docentes
Esfera Pública
Marginated Children
Psyche
The Teacher Subjectivity Function
Rosbaco, Inés Cristina
Esfera pública y constitución psíquica en niños marginarizados.
topic_facet Niños Marginarizados
Psiquismo
La Función Subjetivante de los Docentes
Esfera Pública
Marginated Children
Psyche
The Teacher Subjectivity Function
description Este trabajo se centra en la necesidad de la apropiación de la esfera pública, de “las llaves del código”, por parte del sujeto, para su constitución psíquica. Las prácticas docentes al interior de la Escuela tradicional o de escuelas creadas por movimientos sociales, son imprescindibles para la prosecución de la constitución psíquica en dicha esfera. Los adultos significativos de los niños marginarizados se alejan cada vez más de lo referente a lo público al encontrarse expulsados del sistema productivo. Es en ésta donde los otros diferentes pueden tensionar al sujeto para que se abra a los objetos de la cultura. Las prácticas docentes tienen la capacidad de ayudar al pasaje de lo familiar a lo público/lo desconocido, a los enigmas por los que sienten curiosidad los niños, necesaria para conocer e interpretar el mundo con un pensamiento crítico, susceptible de transformar-se, en un futuro, la realidad que los oprime. Los docentes pueden posicionarse frente a los niños con una función subjetivante centrada en la devolución de una mirada valorativa como representante del Otro Social. Lo que no es poco en niños a los que con frecuencia los invade una angustia de anonimato.
format article
artículo
publishedVersion
author Rosbaco, Inés Cristina
author_facet Rosbaco, Inés Cristina
author_sort Rosbaco, Inés Cristina
title Esfera pública y constitución psíquica en niños marginarizados.
title_short Esfera pública y constitución psíquica en niños marginarizados.
title_full Esfera pública y constitución psíquica en niños marginarizados.
title_fullStr Esfera pública y constitución psíquica en niños marginarizados.
title_full_unstemmed Esfera pública y constitución psíquica en niños marginarizados.
title_sort esfera pública y constitución psíquica en niños marginarizados.
publisher Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Escuela de Ciencias de la Educación
publishDate 2018
url http://hdl.handle.net/2133/11998
http://hdl.handle.net/2133/11998
work_keys_str_mv AT rosbacoinescristina esferapublicayconstitucionpsiquicaenninosmarginarizados
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820410541539329