Escuela Secundaria Obligatoria. Los docentes frente al desafío de construir nuevas formas de disciplinamiento.

La recientemente sancionada Ley de Educación Nacional interpela los sentidos del proyecto fundacional del nivel secundario, ligados a la educación de un grupo selecto, al establecer la contención de todos/as y quitar a las escuelas la facultad de elegir quiénes permanecen. Este artículo pretende...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Orienti, Noelia Andrea
Formato: article artículo publishedVersion
Lenguaje:Español
Publicado: Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Escuela de Ciencias de la Educación 2018
Materias:
Acceso en línea:http://hdl.handle.net/2133/11994
http://hdl.handle.net/2133/11994
Aporte de:
id I15-R121-2133-11994
record_format dspace
institution Universidad Nacional de Rosario
institution_str I-15
repository_str R-121
collection Repositorio Hipermedial de la Universidad Nacional de Rosario (UNR)
language Español
orig_language_str_mv spa
topic Escuela Secundaria
Obligatoriedad
Nuevas Formas de Disciplina
Docentes
High School
School Obligation
New Discipline Forms
spellingShingle Escuela Secundaria
Obligatoriedad
Nuevas Formas de Disciplina
Docentes
High School
School Obligation
New Discipline Forms
Orienti, Noelia Andrea
Escuela Secundaria Obligatoria. Los docentes frente al desafío de construir nuevas formas de disciplinamiento.
topic_facet Escuela Secundaria
Obligatoriedad
Nuevas Formas de Disciplina
Docentes
High School
School Obligation
New Discipline Forms
description La recientemente sancionada Ley de Educación Nacional interpela los sentidos del proyecto fundacional del nivel secundario, ligados a la educación de un grupo selecto, al establecer la contención de todos/as y quitar a las escuelas la facultad de elegir quiénes permanecen. Este artículo pretende analizar algunos de los desafíos -en clave de disciplinamiento- que suscita en las prácticas docentes la instauración de la obligatoriedad hasta el último año de la escuela secundaria, al impedir que los problemas que se presentan en la cotidianeidad se resuelvan por la vía de la sanción que lleva a la expulsión. Atendiendo al hecho de que la escuela no es un puerto de llegada de innovaciones sino un lugar de constante negociación entre lo impuesto y lo practicado, se insiste en la urgencia de revisar la concepción de los límites que sustentan los profesores, vinculada a la obediencia y la imposición. Se trata de una propuesta para reflexionar desde nuestro lugar de adulto-docente en torno a algunos debates tendientes a construir otras formas de disciplinamiento que se adapten a los nuevos escenarios, den respuesta a las demandas de alumnos reales e inciten a la participación como modelo de organizar y regular la vida cotidiana.
format article
artículo
publishedVersion
author Orienti, Noelia Andrea
author_facet Orienti, Noelia Andrea
author_sort Orienti, Noelia Andrea
title Escuela Secundaria Obligatoria. Los docentes frente al desafío de construir nuevas formas de disciplinamiento.
title_short Escuela Secundaria Obligatoria. Los docentes frente al desafío de construir nuevas formas de disciplinamiento.
title_full Escuela Secundaria Obligatoria. Los docentes frente al desafío de construir nuevas formas de disciplinamiento.
title_fullStr Escuela Secundaria Obligatoria. Los docentes frente al desafío de construir nuevas formas de disciplinamiento.
title_full_unstemmed Escuela Secundaria Obligatoria. Los docentes frente al desafío de construir nuevas formas de disciplinamiento.
title_sort escuela secundaria obligatoria. los docentes frente al desafío de construir nuevas formas de disciplinamiento.
publisher Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Escuela de Ciencias de la Educación
publishDate 2018
url http://hdl.handle.net/2133/11994
http://hdl.handle.net/2133/11994
work_keys_str_mv AT orientinoeliaandrea escuelasecundariaobligatorialosdocentesfrentealdesafiodeconstruirnuevasformasdedisciplinamiento
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820410512179201