Complicidades e inconsistencias entre el arte y la política: Hacia una estética de lo invisible
Al hacer referencia al cruce entre arte y política hay dos posturas que emergen rápidamente: la negación absoluta de una posible convergencia entre estos dos ámbitos y la consideración evidente, casi obvia, de que todo arte es político. Así, nos enfrentamos a una oscilación entre lo imposible y l...
Guardado en:
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | article artículo publishedVersion |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Escuela de Bellas Artes
2018
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://hdl.handle.net/2133/11925 http://hdl.handle.net/2133/11925 |
Aporte de: |
id |
I15-R121-2133-11925 |
---|---|
record_format |
dspace |
institution |
Universidad Nacional de Rosario |
institution_str |
I-15 |
repository_str |
R-121 |
collection |
Repositorio Hipermedial de la Universidad Nacional de Rosario (UNR) |
language |
Español |
orig_language_str_mv |
spa |
topic |
Estética Política Invisibilidad Aesthetics Politics Invisibility |
spellingShingle |
Estética Política Invisibilidad Aesthetics Politics Invisibility Sienra Chaves, Sofía Elena Complicidades e inconsistencias entre el arte y la política: Hacia una estética de lo invisible |
topic_facet |
Estética Política Invisibilidad Aesthetics Politics Invisibility |
description |
Al hacer referencia al cruce entre arte y política hay dos posturas
que emergen rápidamente: la negación absoluta de una posible convergencia
entre estos dos ámbitos y la consideración evidente, casi obvia, de que todo
arte es político. Así, nos enfrentamos a una oscilación entre lo imposible y lo
ineludible. Más que analizar qué tan eficaces, contradictorias o contestatarias
son las prácticas de estos nuevos artistas-activistas se trata de cuestionar los
parámetros que se encuentran en el eje de la discusión y explorar los puntos
de cruce entre el arte y la política desde la postura “indisciplinadamente
transdiciplinar” que proponen los Estudios visuales. Así, retomaré parte del
pensamiento de Jacques Rancière para argumentar que la estética entendida
como ámbito de suspensiones y reconfiguraciones de la experiencia sensible
es el elemento clave que permitirá las articulaciones, desembocando en el
esbozo de una “estética de lo invisible”. |
format |
article artículo publishedVersion |
author |
Sienra Chaves, Sofía Elena |
author_facet |
Sienra Chaves, Sofía Elena |
author_sort |
Sienra Chaves, Sofía Elena |
title |
Complicidades e inconsistencias entre el arte y la política: Hacia una estética de lo invisible |
title_short |
Complicidades e inconsistencias entre el arte y la política: Hacia una estética de lo invisible |
title_full |
Complicidades e inconsistencias entre el arte y la política: Hacia una estética de lo invisible |
title_fullStr |
Complicidades e inconsistencias entre el arte y la política: Hacia una estética de lo invisible |
title_full_unstemmed |
Complicidades e inconsistencias entre el arte y la política: Hacia una estética de lo invisible |
title_sort |
complicidades e inconsistencias entre el arte y la política: hacia una estética de lo invisible |
publisher |
Escuela de Bellas Artes |
publishDate |
2018 |
url |
http://hdl.handle.net/2133/11925 http://hdl.handle.net/2133/11925 |
work_keys_str_mv |
AT sienrachavessofiaelena complicidadeseinconsistenciasentreelarteylapoliticahaciaunaesteticadeloinvisible |
bdutipo_str |
Repositorios |
_version_ |
1764820410446118914 |