“Las familias no participan”: Un análisis sobre el despliegue de sentidos en la vida escolar

Las relaciones entre familias y escuelas han sido analizadas desde diferentes puntos de vista, dando como resultado una literatura específica con recomendaciones y consideraciones a tener en cuenta para que dichos vínculos lleguen a buen puerto en la común tarea de “educar” a los niños/as. En es...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Scavino, Carolina
Formato: article artículo publishedVersion
Lenguaje:Español
Publicado: Facultad de Humanidades y Artes. Escuela de Ciencias de la Educación 2018
Materias:
Acceso en línea:http://hdl.handle.net/2133/11699
http://hdl.handle.net/2133/11699
Aporte de:
id I15-R121-2133-11699
record_format dspace
institution Universidad Nacional de Rosario
institution_str I-15
repository_str R-121
collection Repositorio Hipermedial de la Universidad Nacional de Rosario (UNR)
language Español
orig_language_str_mv spa
topic Familias
Procesos de participación
Nivel primario
Estudio de caso.
Escuela
spellingShingle Familias
Procesos de participación
Nivel primario
Estudio de caso.
Escuela
Scavino, Carolina
“Las familias no participan”: Un análisis sobre el despliegue de sentidos en la vida escolar
topic_facet Familias
Procesos de participación
Nivel primario
Estudio de caso.
Escuela
description Las relaciones entre familias y escuelas han sido analizadas desde diferentes puntos de vista, dando como resultado una literatura específica con recomendaciones y consideraciones a tener en cuenta para que dichos vínculos lleguen a buen puerto en la común tarea de “educar” a los niños/as. En este campo de producción, este trabajo ofrece un análisis sobre los sentidos que se encubren tras el malestar que se manifiesta en la enunciación de la no participación de las familias en la escuela en la vida escolar. A partir de un estudio de caso sobre los procesos de participación de las familias en la escuela, realizado en un establecimiento educativo de nivel primario de la zona sur de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, se analiza la función que cumple la expresión “las familias no participan” como representación social en la trama de interacciones establecidas entre ambas instituciones. De este modo, el trabajo se propone explicitar ciertos conflictos que regulan los procesos de interacción entre familia y escuela, y evidenciar el poder simbólico que está en juego en los intercambios, alimentando el sentido de “individuación” en torno al cual se ha construido la práctica escolar.
format article
artículo
publishedVersion
author Scavino, Carolina
author_facet Scavino, Carolina
author_sort Scavino, Carolina
title “Las familias no participan”: Un análisis sobre el despliegue de sentidos en la vida escolar
title_short “Las familias no participan”: Un análisis sobre el despliegue de sentidos en la vida escolar
title_full “Las familias no participan”: Un análisis sobre el despliegue de sentidos en la vida escolar
title_fullStr “Las familias no participan”: Un análisis sobre el despliegue de sentidos en la vida escolar
title_full_unstemmed “Las familias no participan”: Un análisis sobre el despliegue de sentidos en la vida escolar
title_sort “las familias no participan”: un análisis sobre el despliegue de sentidos en la vida escolar
publisher Facultad de Humanidades y Artes. Escuela de Ciencias de la Educación
publishDate 2018
url http://hdl.handle.net/2133/11699
http://hdl.handle.net/2133/11699
work_keys_str_mv AT scavinocarolina lasfamiliasnoparticipanunanalisissobreeldesplieguedesentidosenlavidaescolar
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820410224869376