Notas sobre la neodistensión (1985-1989)
Las clasificaciones y las periodizaciones que se realizan sobre determinadas etapas históricas son fruto tanto de la carga teórica y las visiones subjetivas de los investigadores como de las opciones metodológicas, a través de las cuales, se intenta sustentar las divisiones o períodos realizados....
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | other Material Didáctico |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales
2018
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://hdl.handle.net/2133/11069 http://hdl.handle.net/2133/11069 |
Aporte de: |
id |
I15-R121-2133-11069 |
---|---|
record_format |
dspace |
institution |
Universidad Nacional de Rosario |
institution_str |
I-15 |
repository_str |
R-121 |
collection |
Repositorio Hipermedial de la Universidad Nacional de Rosario (UNR) |
language |
Español |
orig_language_str_mv |
spa |
topic |
Relaciones internacionales Política exterior Guerra fría Neodistención Estados Unidos URSS - Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas |
spellingShingle |
Relaciones internacionales Política exterior Guerra fría Neodistención Estados Unidos URSS - Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas Busso, Anabella Notas sobre la neodistensión (1985-1989) |
topic_facet |
Relaciones internacionales Política exterior Guerra fría Neodistención Estados Unidos URSS - Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas |
description |
Las clasificaciones y las periodizaciones que se realizan sobre determinadas etapas
históricas son fruto tanto de la carga teórica y las visiones subjetivas de los investigadores
como de las opciones metodológicas, a través de las cuales, se intenta sustentar las
divisiones o períodos realizados.
En el caso particular de estas notas nos interesa avanzar algunas reflexiones sobre la
periodización del orden político internacional a lo largo de la década de los ochenta. Si bien,
la literatura especializada coincide en señalar a ésta como la última etapa de la Guerra Fría,
no existen coincidencias en torno a su sub-periodización. Parte de dicha literatura la
describe como una “Nueva Guerra Fría” bajo el liderazgo de los Estados Unidos, mientras
que otra – quizás minoritaria- divide la década en dos, caracterizando al período 1981-1985
como “Nueva Guerra Fría” y a la fase que transcurre entre 1985-1989/1991 como
“Neodistensión”. La cátedra de Relaciones Internacionales adopta esta última división por
considerarla más específica y explicativa en referencia a los acontecimientos de entonces. |
format |
other Material Didáctico |
author |
Busso, Anabella |
author_facet |
Busso, Anabella |
author_sort |
Busso, Anabella |
title |
Notas sobre la neodistensión (1985-1989) |
title_short |
Notas sobre la neodistensión (1985-1989) |
title_full |
Notas sobre la neodistensión (1985-1989) |
title_fullStr |
Notas sobre la neodistensión (1985-1989) |
title_full_unstemmed |
Notas sobre la neodistensión (1985-1989) |
title_sort |
notas sobre la neodistensión (1985-1989) |
publisher |
Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales |
publishDate |
2018 |
url |
http://hdl.handle.net/2133/11069 http://hdl.handle.net/2133/11069 |
work_keys_str_mv |
AT bussoanabella notassobrelaneodistension19851989 |
bdutipo_str |
Repositorios |
_version_ |
1764820406545416195 |