Políticas socio-educativas y territorio. Una descripción preliminar
En esta presentación me interesa describir aspectos de las políticas socio-educativas diseñadas desde el Ministerio de Educación de la Provincia de Santa Fe atendiendo a los nexos que, para su aplicación,se plantean entre distintos planes tendientes a alcanzar la denominada “inclusión...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | article artículo publishedVersion Material Didáctico |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Revista de la Escuela de Ciencias de la Educación, FHyA, UNR. Laborde Editor
2018
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://hdl.handle.net/2133/10472 http://hdl.handle.net/2133/10472 |
Aporte de: |
id |
I15-R121-2133-10472 |
---|---|
record_format |
dspace |
institution |
Universidad Nacional de Rosario |
institution_str |
I-15 |
repository_str |
R-121 |
collection |
Repositorio Hipermedial de la Universidad Nacional de Rosario (UNR) |
language |
Español |
orig_language_str_mv |
spa |
topic |
Politicas educativas Escuela Territorio Inclusión Desigualdad social |
spellingShingle |
Politicas educativas Escuela Territorio Inclusión Desigualdad social Nemcovsky, Mariana Políticas socio-educativas y territorio. Una descripción preliminar |
topic_facet |
Politicas educativas Escuela Territorio Inclusión Desigualdad social |
description |
En esta presentación me interesa describir aspectos de las políticas socio-educativas diseñadas desde el Ministerio de Educación de la Provincia de Santa Fe atendiendo a los nexos que, para su aplicación,se plantean entre distintos planes tendientes a alcanzar la denominada “inclusión educativa” de niños y jóvenes, así como a las articulaciones territoriales previstas entre diferentes áreas del gobierno provincial y municipal de la ciudad de Rosario.En primer lugar describo brevemente las políticas educativas formulada se implementadas por el gobierno de la provincia de Santa Fe en los últimos años, para centrarme luego en algunas concepciones respecto de la escuela y la inclusión educativa que se desprenden de esas formulaciones. Particularmente me interesa analizar el modo en que se entraman esas concepciones con una perspectiva de territorialización en el diseño e implementación de las políticas.Si bien trabajaré a escala de la provincia, entiendo tal como, he señalado en otros trabajos, que estas políticas,en nuestro presente histórico, en general, se expresan en consonancia con políticas socio-educativas formuladas en otros niveles contextuales: internacional, regional, nacional. |
format |
article artículo publishedVersion Material Didáctico |
author |
Nemcovsky, Mariana |
author_facet |
Nemcovsky, Mariana |
author_sort |
Nemcovsky, Mariana |
title |
Políticas socio-educativas y territorio. Una descripción preliminar |
title_short |
Políticas socio-educativas y territorio. Una descripción preliminar |
title_full |
Políticas socio-educativas y territorio. Una descripción preliminar |
title_fullStr |
Políticas socio-educativas y territorio. Una descripción preliminar |
title_full_unstemmed |
Políticas socio-educativas y territorio. Una descripción preliminar |
title_sort |
políticas socio-educativas y territorio. una descripción preliminar |
publisher |
Revista de la Escuela de Ciencias de la Educación, FHyA, UNR. Laborde Editor |
publishDate |
2018 |
url |
http://hdl.handle.net/2133/10472 http://hdl.handle.net/2133/10472 |
work_keys_str_mv |
AT nemcovskymariana politicassocioeducativasyterritoriounadescripcionpreliminar |
bdutipo_str |
Repositorios |
_version_ |
1764820408402444291 |