La iglesia frente a las teologías laicas del período entreguerras : una situación difícil

La modernidad presenta un quiebre entre lo sagrado y la vida cotidiana. El ámbito de lo sacro pasa a ser discursivo; el hombre ya no encuentra un auténtico sentido a su vida. Ante el creciente proceso de secularización, aparecen los intentos de sustitución de Dios por la autoridad del pueblo, la ley...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Cagni, Horacio Carlos
Formato: article Artículo publishedVersion
Lenguaje:Español
Publicado: Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras 2013
Materias:
Acceso en línea:http://bdigital.uncu.edu.ar/9488
Aporte de:
id I11-R89488
record_format dspace
institution Universidad Nacional de Cuyo
institution_str I-11
repository_str R-8
collection Biblioteca Digital
language Español
orig_language_str_mv spa
topic Iglesia
Cambio social
Revolución rusa
Iglesia Católica
Doctrinas políticas
Teología laica
spellingShingle Iglesia
Cambio social
Revolución rusa
Iglesia Católica
Doctrinas políticas
Teología laica
Cagni, Horacio Carlos
La iglesia frente a las teologías laicas del período entreguerras : una situación difícil
topic_facet Iglesia
Cambio social
Revolución rusa
Iglesia Católica
Doctrinas políticas
Teología laica
description La modernidad presenta un quiebre entre lo sagrado y la vida cotidiana. El ámbito de lo sacro pasa a ser discursivo; el hombre ya no encuentra un auténtico sentido a su vida. Ante el creciente proceso de secularización, aparecen los intentos de sustitución de Dios por la autoridad del pueblo, la ley, la nación, la raza, la clase, la ciencia. La ideología se convirtió en el sucedáneo más eficaz. Las más importantes del S. XX, nacidas y desarrolladas en Europa pero de alcance mundial, fueron el comunismo y las distintas formas de nacionalismo. La Revolución Rusa presentó una ideología devenida en teología laica. En los años veinte y treinta, surgieron partidos de masa antibolcheviques, sobre todo en Italia y Alemania -fascismo y nacionalsocialismo-, basados también en postulados de teología política. Todos ellos prometían el fin de la alienación y una sociedad mejor y más justa. La Iglesia católica no fue ajena al proceso de complejización de la sociedad urbana tecnomaquinista y sus derivados secularizantes. Pronto debió competir con las "nuevas religiones laicas", particularmente en términos de la educación de la juventud. Pero mientras que con el comunismo ateo no existía ninguna posibilidad de diálogo, con el fascismo y el nacionalsocialismo existió una relación ambigua y tirante, basada en concertaciones y enfrentamientos por igual.
format article
Artículo
Artículo
publishedVersion
author Cagni, Horacio Carlos
author_facet Cagni, Horacio Carlos
author_sort Cagni, Horacio Carlos
title La iglesia frente a las teologías laicas del período entreguerras : una situación difícil
title_short La iglesia frente a las teologías laicas del período entreguerras : una situación difícil
title_full La iglesia frente a las teologías laicas del período entreguerras : una situación difícil
title_fullStr La iglesia frente a las teologías laicas del período entreguerras : una situación difícil
title_full_unstemmed La iglesia frente a las teologías laicas del período entreguerras : una situación difícil
title_sort la iglesia frente a las teologías laicas del período entreguerras : una situación difícil
publisher Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras
publishDate 2013
url http://bdigital.uncu.edu.ar/9488
work_keys_str_mv AT cagnihoraciocarlos laiglesiafrentealasteologiaslaicasdelperiodoentreguerrasunasituaciondificil
AT cagnihoraciocarlos thechurchinthefaceoftheseculartheologiesoftheinterwarperiodadifficultsituation
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820406273835008