El caso de Margarita Maultasch : un motivo para pensar la legitimidad del Estado laico desde su origen bajomedieval

El propósito de este trabajo es comparar las lógicas de legitimación del Imperio como Estado Laico en la teoría política de Marsilio de Padua y de Guillermo de Ockham a partir del caso de anulación matrimonial de Margarita Maultasch. En el rol de consejeros de Luis de Baviera, ambos religiosos elabo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Blas, Gabriela Virginia
Formato: article Artículo publishedVersion
Lenguaje:Español
Publicado: Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras 2015
Materias:
Acceso en línea:http://bdigital.uncu.edu.ar/9419
Aporte de:
id I11-R89419
record_format dspace
institution Universidad Nacional de Cuyo
institution_str I-11
repository_str R-8
collection Biblioteca Digital
language Español
orig_language_str_mv spa
topic Matrimonio
Iglesia y Estado
Divorcio
Maultasch, Margarete, condesa de Tirol
Estado laico
spellingShingle Matrimonio
Iglesia y Estado
Divorcio
Maultasch, Margarete, condesa de Tirol
Estado laico
Blas, Gabriela Virginia
El caso de Margarita Maultasch : un motivo para pensar la legitimidad del Estado laico desde su origen bajomedieval
topic_facet Matrimonio
Iglesia y Estado
Divorcio
Maultasch, Margarete, condesa de Tirol
Estado laico
description El propósito de este trabajo es comparar las lógicas de legitimación del Imperio como Estado Laico en la teoría política de Marsilio de Padua y de Guillermo de Ockham a partir del caso de anulación matrimonial de Margarita Maultasch. En el rol de consejeros de Luis de Baviera, ambos religiosos elaboran un documento en el que explican las razones por las cuales la autoridad eclesiástica no tiene jurisdicción para impedir que el Emperador anule el lazo matrimonial entre Margarita de Tirol y Juan Enrique de Bohemia. Los motivos alegados por el Emperador Luis de Baviera (impotencia y consanguinidad) para dictaminar la anulación del matrimonio de la Duquesa de Tirol despiertan un gran debate en torno a la jurisdicción eclesiástica y civil para tratar el caso. El tema es tratado por Marsilio en forma distinta a la respuesta que ofrece Ockham, aunque ambos llegan a la misma conclusión. El contraste entre la teoría del paduano y del doctor invencible muestra enfoques muy distintos en relación a la legitimidad del poder.
format article
Artículo
Artículo
publishedVersion
author Blas, Gabriela Virginia
author_facet Blas, Gabriela Virginia
author_sort Blas, Gabriela Virginia
title El caso de Margarita Maultasch : un motivo para pensar la legitimidad del Estado laico desde su origen bajomedieval
title_short El caso de Margarita Maultasch : un motivo para pensar la legitimidad del Estado laico desde su origen bajomedieval
title_full El caso de Margarita Maultasch : un motivo para pensar la legitimidad del Estado laico desde su origen bajomedieval
title_fullStr El caso de Margarita Maultasch : un motivo para pensar la legitimidad del Estado laico desde su origen bajomedieval
title_full_unstemmed El caso de Margarita Maultasch : un motivo para pensar la legitimidad del Estado laico desde su origen bajomedieval
title_sort el caso de margarita maultasch : un motivo para pensar la legitimidad del estado laico desde su origen bajomedieval
publisher Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras
publishDate 2015
url http://bdigital.uncu.edu.ar/9419
work_keys_str_mv AT blasgabrielavirginia elcasodemargaritamaultaschunmotivoparapensarlalegitimidaddelestadolaicodesdesuorigenbajomedieval
AT blasgabrielavirginia thecaseofmargaritamaultaschareasontobelievethelegitimacyofthesecularstatefromitslatemedievalorigins
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820406183657472