Producción de barras de cereal sin T.A.C.C.

El presente trabajo contiene el análisis y la evaluación técnico económico de la fabricación de barras de cereales sin TACC a nivel industrial. El estudio realizado alcanza el nivel de prefactibilidad. Su demanda marca una tendencia creciente en el mercado nacional e internacional, debido a que inte...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Casale, Gimena, Longhi, Sara
Otros Autores: Gentile, Alejandro
Formato: Tesis de grado Trabajo final de grado publishedVersion
Lenguaje:Español
Publicado: Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Aplicadas a la Industria 2017
Materias:
Acceso en línea:http://bdigital.uncu.edu.ar/8859
Aporte de:
id I11-R88859
record_format dspace
institution Universidad Nacional de Cuyo
institution_str I-11
repository_str R-8
collection Biblioteca Digital
language Español
orig_language_str_mv spa
topic Alimentos sin gluten
Cereales
Elaboración de alimentos
Suplementos dietéticos
Análisis económico
Fabricación industrial
spellingShingle Alimentos sin gluten
Cereales
Elaboración de alimentos
Suplementos dietéticos
Análisis económico
Fabricación industrial
Casale, Gimena
Longhi, Sara
Producción de barras de cereal sin T.A.C.C.
topic_facet Alimentos sin gluten
Cereales
Elaboración de alimentos
Suplementos dietéticos
Análisis económico
Fabricación industrial
description El presente trabajo contiene el análisis y la evaluación técnico económico de la fabricación de barras de cereales sin TACC a nivel industrial. El estudio realizado alcanza el nivel de prefactibilidad. Su demanda marca una tendencia creciente en el mercado nacional e internacional, debido a que integran el grupo de productos saludables. Con respecto al mercado proveedor existe una gran variabilidad lo cual se pueden conseguir precios razonables y de esa manera obtener márgenes de utilidad interesantes. El insumo principal de este producto es la quínoa, la cual se puede encontrar en el noroeste del país. Las frutas deshidratadas y secas se pueden encontrar en la región. La distribución del producto terminado se llevará a cabo a través de mayoristas, quienes se encargarán de finalizar el eslabón para llegar al consumidor final. Para la elección de la macro localización se realizó un análisis de las diferentes regiones que se encuentran en la Argentina teniendo en cuenta distintos factores. Se obtuvo que las regiones óptimas son la Cuyana y la Pampeana.
author2 Gentile, Alejandro
author_facet Gentile, Alejandro
Casale, Gimena
Longhi, Sara
format Tesis de grado
Trabajo final de grado
publishedVersion
Trabajo final de grado
author Casale, Gimena
Longhi, Sara
author_sort Casale, Gimena
title Producción de barras de cereal sin T.A.C.C.
title_short Producción de barras de cereal sin T.A.C.C.
title_full Producción de barras de cereal sin T.A.C.C.
title_fullStr Producción de barras de cereal sin T.A.C.C.
title_full_unstemmed Producción de barras de cereal sin T.A.C.C.
title_sort producción de barras de cereal sin t.a.c.c.
publisher Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Aplicadas a la Industria
publishDate 2017
url http://bdigital.uncu.edu.ar/8859
work_keys_str_mv AT casalegimena producciondebarrasdecerealsintacc
AT longhisara producciondebarrasdecerealsintacc
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820406520250369