Cobertura de vacunación
La inmunidad puede definirse como un conjunto de factores humorales y celulares que protegen al organismo frente a la agresión de agentes infecciosos. Considerando la importancia de la inmunización como pilar básico en la atención primaria de la salud, uno de los programas desarrollados para promoc...
Autores principales: | , |
---|---|
Otros Autores: | |
Formato: | Tesis de grado publishedVersion Tesina de grado |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería.
2005
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://bdigital.uncu.edu.ar/8760 |
Aporte de: |
id |
I11-R88760 |
---|---|
record_format |
dspace |
institution |
Universidad Nacional de Cuyo |
institution_str |
I-11 |
repository_str |
R-8 |
collection |
Biblioteca Digital |
language |
Español |
orig_language_str_mv |
spa |
topic |
Programas de inmunización Vacunación Cobertura de vacunación Niño en edad preescolar Centro de Salud nº 301 (Mendoza, Argentina) Promoción de la salud Prevención de enfermedades Factores de riesgo |
spellingShingle |
Programas de inmunización Vacunación Cobertura de vacunación Niño en edad preescolar Centro de Salud nº 301 (Mendoza, Argentina) Promoción de la salud Prevención de enfermedades Factores de riesgo Mazzú, Cecilia Taride, Silvia Cobertura de vacunación |
topic_facet |
Programas de inmunización Vacunación Cobertura de vacunación Niño en edad preescolar Centro de Salud nº 301 (Mendoza, Argentina) Promoción de la salud Prevención de enfermedades Factores de riesgo |
description |
La inmunidad puede definirse como un conjunto de factores humorales y celulares que protegen al organismo frente a la agresión de agentes infecciosos. Considerando la importancia de la inmunización como pilar básico en la atención primaria de la salud, uno de los programas desarrollados para promoción y prevención de la salud, es el Programa Ampliado de Inmunización (PAI). Las vacunas son una parte muy importante para el cuidado de la salud de toda la comunidad. Ellas son las encargadas de brindar protección sobre numerosas enfermedades muy serias. El calendario de vacunación especifica las vacunas que deben ponerse a los niños desde que nacen hasta los 14 o 16 años. Todas las vacunas del Calendario Nacional de Vacunación son gratuitas y obligatorias para la población que corresponda según calendario nacional de vacunación vigente. Pero el hecho de que sean gratuitas no garantiza que los esquemas de vacunación se realicen en forma completa. Este trabajo de investigación tiene como objetivo determinar el grado de relación entre la implementación del PAI y las causas socioculturales que dificultan la cobertura en la vacunación de niños de 0 a 5 años de edad en el área de influencia del centro de salud nº 301 Arturo Illia de la cuidad capital de Mendoza en el mes de noviembre del año 2004.
|
author2 |
Reyes, María Rosa |
author_facet |
Reyes, María Rosa Mazzú, Cecilia Taride, Silvia |
format |
Tesis de grado Tesis de grado publishedVersion Tesina de grado |
author |
Mazzú, Cecilia Taride, Silvia |
author_sort |
Mazzú, Cecilia |
title |
Cobertura de vacunación
|
title_short |
Cobertura de vacunación
|
title_full |
Cobertura de vacunación
|
title_fullStr |
Cobertura de vacunación
|
title_full_unstemmed |
Cobertura de vacunación
|
title_sort |
cobertura de vacunación |
publisher |
Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería. |
publishDate |
2005 |
url |
http://bdigital.uncu.edu.ar/8760 |
work_keys_str_mv |
AT mazzucecilia coberturadevacunacion AT taridesilvia coberturadevacunacion |
bdutipo_str |
Repositorios |
_version_ |
1764820406447898626 |