Enfermería en vacunación

Los adelantos realizados en el campo de las enfermedades prevenibles por la vacunación en el siglo XX y la aplicación de Programas Nacionales de Inmunización, han producido un gran impacto en la reducción de la morbilidad y mortalidad infantil. Estos logros han impulsado a los países a promover acti...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Molina, Silvana Miriam
Otros Autores: Reyes, María Rosa
Formato: Tesis de grado publishedVersion Tesina de grado
Lenguaje:Español
Publicado: Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería. 2005
Materias:
Acceso en línea:http://bdigital.uncu.edu.ar/8758
Aporte de:
id I11-R88758
record_format dspace
institution Universidad Nacional de Cuyo
institution_str I-11
repository_str R-8
collection Biblioteca Digital
language Español
orig_language_str_mv spa
topic Programas de inmunización
Vacunación
Rol de la enfermera
Rol profesional
Prevención de enfermedades
Promoción de la salud
Conocimientos, actitudes y práctica en salud
Centros de salud
Centro de Salud nº 17 (Las Heras, Mendoza, Argentina)
spellingShingle Programas de inmunización
Vacunación
Rol de la enfermera
Rol profesional
Prevención de enfermedades
Promoción de la salud
Conocimientos, actitudes y práctica en salud
Centros de salud
Centro de Salud nº 17 (Las Heras, Mendoza, Argentina)
Molina, Silvana Miriam
Enfermería en vacunación
topic_facet Programas de inmunización
Vacunación
Rol de la enfermera
Rol profesional
Prevención de enfermedades
Promoción de la salud
Conocimientos, actitudes y práctica en salud
Centros de salud
Centro de Salud nº 17 (Las Heras, Mendoza, Argentina)
description Los adelantos realizados en el campo de las enfermedades prevenibles por la vacunación en el siglo XX y la aplicación de Programas Nacionales de Inmunización, han producido un gran impacto en la reducción de la morbilidad y mortalidad infantil. Estos logros han impulsado a los países a promover actividades orientadas al control y la erradicación de otras enfermedades y a la introducción de nuevas vacunas al esquema de rutina. En 1977 la OMS creó el Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI) constituyéndose la vacunación y la vigilancia en las estrategias fundamentales del programa. Las vacunas se administran principalmente a través de puesto fijos de vacunación, con limitada utilización de puestos móviles. Uno de estos puntos fijos son los centros de salud. El personal de enfermería de dichos centros de salud realiza todo tipo de tareas, que van desde lo propiamente concerniente a su profesión, tareas administrativas, atención en farmacia, y hasta tareas de limpieza y mantenimiento del establecimiento. Es por ello que este trabajo de investigación tiene como objetivo establecer la importancia del rol de enfermería en cada una de las actividades de vacunación, determinar cuáles son los factores que inciden en el desempeño de los enfermeros en dicha actividad y que propician oportunidades perdidas de vacunación en la población que concurre a los distintos centros de salud del área departamental Las Heras, Mendoza, durante el segundo semestre del año 2002.
author2 Reyes, María Rosa
author_facet Reyes, María Rosa
Molina, Silvana Miriam
format Tesis de grado
Tesis de grado
publishedVersion
Tesina de grado
author Molina, Silvana Miriam
author_sort Molina, Silvana Miriam
title Enfermería en vacunación
title_short Enfermería en vacunación
title_full Enfermería en vacunación
title_fullStr Enfermería en vacunación
title_full_unstemmed Enfermería en vacunación
title_sort enfermería en vacunación
publisher Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería.
publishDate 2005
url http://bdigital.uncu.edu.ar/8758
work_keys_str_mv AT molinasilvanamiriam enfermeriaenvacunacion
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820406444752896