Plan de negocios para un bar

Este trabajo se desarrolla en Hamburgo, situada al norte de Alemania, siendo la segunda ciudad más poblada del país (después de Berlín) y la séptima de la Unión Europea, y es una de las ciudades más cosmopolitas y atractivas para estudiantes extranjeros. La idea central de este trabajo, es desarroll...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Redondo,Santiago Andrés
Otros Autores: Mallar, María Soledad
Formato: Tesis de grado Trabajo final de grado publishedVersion
Lenguaje:Español
Publicado: Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Económicas 2016
Materias:
Acceso en línea:http://bdigital.uncu.edu.ar/8384
Aporte de:
id I11-R88384
record_format dspace
institution Universidad Nacional de Cuyo
institution_str I-11
repository_str R-8
collection Biblioteca Digital
language Español
orig_language_str_mv spa
topic Hamburgo (Alemania)
Proyectos de inversiones
Bares
Cultura latinoamericana
Alimentos orgánicos
Estudios de mercado
Plan de marketing
Planificación estratégica
Jugos de frutas y vegetales
Bocadillos
spellingShingle Hamburgo (Alemania)
Proyectos de inversiones
Bares
Cultura latinoamericana
Alimentos orgánicos
Estudios de mercado
Plan de marketing
Planificación estratégica
Jugos de frutas y vegetales
Bocadillos
Redondo,Santiago Andrés
Plan de negocios para un bar
topic_facet Hamburgo (Alemania)
Proyectos de inversiones
Bares
Cultura latinoamericana
Alimentos orgánicos
Estudios de mercado
Plan de marketing
Planificación estratégica
Jugos de frutas y vegetales
Bocadillos
description Este trabajo se desarrolla en Hamburgo, situada al norte de Alemania, siendo la segunda ciudad más poblada del país (después de Berlín) y la séptima de la Unión Europea, y es una de las ciudades más cosmopolitas y atractivas para estudiantes extranjeros. La idea central de este trabajo, es desarrollar un Plan de Negocios de un Bar con estilo latinoamericano en la zona universitaria de Hamburgo, haciendo hincapié en la comida sana. A lo largo del trabajo se irá respondiendo distintos interrogantes para ir conociendo la impronta del negocio, ¿cuál será su estilo?, ¿a qué clientes apunta?, ¿cómo es eso del "Estilo Tropical"?, ¿es viable importar productos de Latinoamérica? También se desarrollará temas como el diseño del producto, se tratará de resolver la incógnita del "Make or Buy" (comprar o elaborar) y cómo será el sistema logístico del negocio, tema no menor ya que se intenta unir dos continentes. Se analiza desde lo conceptual si el negocio es viable, así como también se elabora un análisis financiero para conocer la viabilidad del mismo. Se desarrolla un plan de marketing para conocer cómo atraer clientes y también se elaboran algunas acciones de fidelización, incluyendo temas que atañen al lanzamiento del negocio, ya que si bien se aborda a un mercado bastante explorado, se hará con un producto sumamente innovador. Pero también se analizará si el mercado aceptará este producto y conocer si el producto está ubicado en el lugar exacto. Este proyecto está especializado en la venta de bebidas de frutas refrescantes, 100% naturales, llamadas "smoothies" y comidas "snacks" que representan especialidades gastronómicas provenientes de Latinoamérica.
author2 Mallar, María Soledad
author_facet Mallar, María Soledad
Redondo,Santiago Andrés
format Tesis de grado
Trabajo final de grado
publishedVersion
Trabajo final de grado
author Redondo,Santiago Andrés
author_sort Redondo,Santiago Andrés
title Plan de negocios para un bar
title_short Plan de negocios para un bar
title_full Plan de negocios para un bar
title_fullStr Plan de negocios para un bar
title_full_unstemmed Plan de negocios para un bar
title_sort plan de negocios para un bar
publisher Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Económicas
publishDate 2016
url http://bdigital.uncu.edu.ar/8384
work_keys_str_mv AT redondosantiagoandres plandenegociosparaunbar
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820405935144960