Relación estrés-carga laboral en enfermería
El objetivo principal de este estudio es determinar las causas de alteraciones emocionales y nivel de estrés y carga laboral en el personal de enfermería del Servicio de Terapia Intensiva del Hospital Español de la provincia de Mendoza. Es un estudio de tipo cuanti-cualitativo, descriptivo, explicat...
Autor principal: | |
---|---|
Otros Autores: | |
Formato: | Tesis de grado publishedVersion Tesina de grado |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería.
2005
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://bdigital.uncu.edu.ar/8258 |
Aporte de: |
id |
I11-R88258 |
---|---|
record_format |
dspace |
institution |
Universidad Nacional de Cuyo |
institution_str |
I-11 |
repository_str |
R-8 |
collection |
Biblioteca Digital |
language |
Español |
orig_language_str_mv |
spa |
topic |
Agotamiento profesional Personal de enfermería Unidades de cuidados intensivos Hospital Español (Godoy Cruz, Mendoza, Argentina) Salud laboral Carga de trabajo Estrés laboral Satisfacción en el trabajo |
spellingShingle |
Agotamiento profesional Personal de enfermería Unidades de cuidados intensivos Hospital Español (Godoy Cruz, Mendoza, Argentina) Salud laboral Carga de trabajo Estrés laboral Satisfacción en el trabajo Vera, Omar Sergio Relación estrés-carga laboral en enfermería |
topic_facet |
Agotamiento profesional Personal de enfermería Unidades de cuidados intensivos Hospital Español (Godoy Cruz, Mendoza, Argentina) Salud laboral Carga de trabajo Estrés laboral Satisfacción en el trabajo |
description |
El objetivo principal de este estudio es determinar las causas de alteraciones emocionales y nivel de estrés y carga laboral en el personal de enfermería del Servicio de Terapia Intensiva del Hospital Español de la provincia de Mendoza. Es un estudio de tipo cuanti-cualitativo, descriptivo, explicativo, causal/experimental. Se trabajó con una muestra de 20 enfermeros de dicho servicio (100% de la población). Las variables evaluadas fueron: carga laboral (cantidad de enfermeros, prestaciones de enfermería) y estrés (satisfacción laboral, labilidad emocional, nivel de irritabilidad, toma de decisiones, entre otras). Como técnica de recolección de datos se recurrió a realizar un cuestionario personal a cada uno de los integrantes de la muestra. |
author2 |
Reyes, María Rosa |
author_facet |
Reyes, María Rosa Vera, Omar Sergio |
format |
Tesis de grado Tesis de grado publishedVersion Tesina de grado |
author |
Vera, Omar Sergio |
author_sort |
Vera, Omar Sergio |
title |
Relación estrés-carga laboral en enfermería
|
title_short |
Relación estrés-carga laboral en enfermería
|
title_full |
Relación estrés-carga laboral en enfermería
|
title_fullStr |
Relación estrés-carga laboral en enfermería
|
title_full_unstemmed |
Relación estrés-carga laboral en enfermería
|
title_sort |
relación estrés-carga laboral en enfermería |
publisher |
Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería. |
publishDate |
2005 |
url |
http://bdigital.uncu.edu.ar/8258 |
work_keys_str_mv |
AT veraomarsergio relacionestrescargalaboralenenfermeria |
bdutipo_str |
Repositorios |
_version_ |
1764820405769469955 |