La violencia en la escuela : detección y prevención de conductas violentas
En las sociedades actuales, debemos reconocer que la violencia atraviesa todas las esferas, ya sea económica, social, política y cultural. Para el presente trabajo, se reconoce que las relaciones sociales son siempre relaciones de poder, y como tales, siempre se hallan en ellas condiciones de opr...
Guardado en:
| Autor principal: | |
|---|---|
| Formato: | documento de conferencia Documento de conferencia acceptedVersion |
| Lenguaje: | Español |
| Publicado: |
2015
|
| Materias: | |
| Acceso en línea: | http://bdigital.uncu.edu.ar/7306 |
| Aporte de: |
| id |
I11-R87306 |
|---|---|
| record_format |
dspace |
| institution |
Universidad Nacional de Cuyo |
| institution_str |
I-11 |
| repository_str |
R-8 |
| collection |
Biblioteca Digital |
| language |
Español |
| orig_language_str_mv |
spa |
| topic |
Educación Violencia Investigación sobre la violencia Escuelas Política social |
| spellingShingle |
Educación Violencia Investigación sobre la violencia Escuelas Política social De Cara, Graciela B. La violencia en la escuela : detección y prevención de conductas violentas |
| topic_facet |
Educación Violencia Investigación sobre la violencia Escuelas Política social |
| description |
En las sociedades actuales, debemos reconocer que la violencia atraviesa todas las esferas, ya sea económica, social, política y cultural.
Para el presente trabajo, se reconoce que las relaciones sociales son siempre relaciones
de poder, y como tales, siempre se hallan en ellas condiciones de opresión, abuso de
autoridad y discriminación.
La violencia se presenta como un fenómeno cotidiano en las prácticas sociales, se llega a naturalizar, actuando de un modo desprevenido y sorpresivo, no sólo frente a los atentados contra la propiedad, la agresión física y simbólica que se muestra a diario en los medios masivos de comunicación, sino también en otras formas como servicios públicos deficientes, pobreza, marginalidad, adicciones, entre otros.
La propuesta de este trabajo es que los docentes puedan volver visibles las prácticas
violentas a las que están sujetas las relaciones sociales de sus alumnos, dentro y fuera de la escuela, reconociendo inicialmente sus propias prácticas, como posibles portadoras de violencia. |
| format |
documento de conferencia Documento de conferencia Documento de conferencia acceptedVersion |
| author |
De Cara, Graciela B. |
| author_facet |
De Cara, Graciela B. |
| author_sort |
De Cara, Graciela B. |
| title |
La violencia en la escuela
: detección y prevención de conductas violentas |
| title_short |
La violencia en la escuela
: detección y prevención de conductas violentas |
| title_full |
La violencia en la escuela
: detección y prevención de conductas violentas |
| title_fullStr |
La violencia en la escuela
: detección y prevención de conductas violentas |
| title_full_unstemmed |
La violencia en la escuela
: detección y prevención de conductas violentas |
| title_sort |
la violencia en la escuela
: detección y prevención de conductas violentas |
| publishDate |
2015 |
| url |
http://bdigital.uncu.edu.ar/7306 |
| work_keys_str_mv |
AT decaragracielab laviolenciaenlaescueladeteccionyprevenciondeconductasviolentas |
| bdutipo_str |
Repositorios |
| _version_ |
1764820405638397952 |