Jóvenes y políticas públicas de terminalidad educativa : un estudio sobre capital social y estrategias de vida
Desde una perspectiva teórica centrada en el relacionismo, el presente artículo tiene como objetivo abordar las relaciones entre capital social y estrategias de vida. Específicamente, nos preguntamos por la construcción de redes sociales en el trabajo y en la educación y las formas de intervención e...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | article Artículo publishedVersion |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto Multidisciplinario de Estudios Sociales Contemporáneos
2015
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://bdigital.uncu.edu.ar/7275 |
Aporte de: |
id |
I11-R87275 |
---|---|
record_format |
dspace |
institution |
Universidad Nacional de Cuyo |
institution_str |
I-11 |
repository_str |
R-8 |
collection |
Biblioteca Digital |
language |
Español |
orig_language_str_mv |
spa |
topic |
Estudiantes secundarios Políticas públicas Capital social Inserción laboral Plan FinEs 2 Enseñanza secundaria Terminalidad educativa Estrategias de vida Búsqueda de empleo |
spellingShingle |
Estudiantes secundarios Políticas públicas Capital social Inserción laboral Plan FinEs 2 Enseñanza secundaria Terminalidad educativa Estrategias de vida Búsqueda de empleo González, Federico Martín Jóvenes y políticas públicas de terminalidad educativa : un estudio sobre capital social y estrategias de vida |
topic_facet |
Estudiantes secundarios Políticas públicas Capital social Inserción laboral Plan FinEs 2 Enseñanza secundaria Terminalidad educativa Estrategias de vida Búsqueda de empleo |
description |
Desde una perspectiva teórica centrada en el relacionismo, el presente artículo tiene como objetivo abordar las relaciones entre capital social y estrategias de vida. Específicamente, nos preguntamos por la construcción de redes sociales en el trabajo y en la educación y las formas de intervención en las estrategias de vida de jóvenes que se encuentran estudiando en el Plan FinEs2. Retomamos una perspectiva metodológica cualitativa y realizamos entrevistas en profundidad a jóvenes estudiantes y trabajadores de un barrio del Gran La Plata durante el periodo 2012-2013. Finalmente, sostenemos que la experiencia del Plan FinEs2 posibilita la construcción de nuevas redes sociales -colectivas e individuales desplegadas en las estrategias de vida que los jóvenes estudiantes desarrollan. |
format |
article Artículo Artículo publishedVersion |
author |
González, Federico Martín |
author_facet |
González, Federico Martín |
author_sort |
González, Federico Martín |
title |
Jóvenes y políticas públicas de terminalidad educativa
: un estudio sobre capital social y estrategias de vida |
title_short |
Jóvenes y políticas públicas de terminalidad educativa
: un estudio sobre capital social y estrategias de vida |
title_full |
Jóvenes y políticas públicas de terminalidad educativa
: un estudio sobre capital social y estrategias de vida |
title_fullStr |
Jóvenes y políticas públicas de terminalidad educativa
: un estudio sobre capital social y estrategias de vida |
title_full_unstemmed |
Jóvenes y políticas públicas de terminalidad educativa
: un estudio sobre capital social y estrategias de vida |
title_sort |
jóvenes y políticas públicas de terminalidad educativa
: un estudio sobre capital social y estrategias de vida |
publisher |
Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto Multidisciplinario de Estudios Sociales Contemporáneos |
publishDate |
2015 |
url |
http://bdigital.uncu.edu.ar/7275 |
work_keys_str_mv |
AT gonzalezfedericomartin jovenesypoliticaspublicasdeterminalidadeducativaunestudiosobrecapitalsocialyestrategiasdevida AT gonzalezfedericomartin youngpeopleandpublicpoliciesofeducationalterminalityastudyaboutsocialcapitalandlifesstrategies |
bdutipo_str |
Repositorios |
_version_ |
1764820405593309185 |