Grapholita molesta : caracterización de una cría artificial

Grapholita molesta (Busck) es considerada plaga principal del duraznero en Mendoza. Sus larvas han sido criadas, en condiciones de laboratorio, con dietas naturales por diversos autores. Los objetivos fueron: 1. poner a punto la cría artificial de la especie; 2. diseñar una jaula para el apareamien...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Marín, María Susana, Sáez, César C., Caballero, Ariel E., Quercetti, María J.
Formato: article Artículo publishedVersion
Lenguaje:Español
Publicado: Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Agrarias 2006
Materias:
Acceso en línea:http://bdigital.uncu.edu.ar/667
Aporte de:
id I11-R8667
record_format dspace
institution Universidad Nacional de Cuyo
institution_str I-11
repository_str R-8
collection Biblioteca Digital
language Español
orig_language_str_mv spa
topic Cría artificial
Dieta
Plagas
Duraznero
Cydia
Moth
Diet
Cage
Peach
Grapholita molesta
spellingShingle Cría artificial
Dieta
Plagas
Duraznero
Cydia
Moth
Diet
Cage
Peach
Grapholita molesta
Marín, María Susana
Sáez, César C.
Caballero, Ariel E.
Quercetti, María J.
Grapholita molesta : caracterización de una cría artificial
topic_facet Cría artificial
Dieta
Plagas
Duraznero
Cydia
Moth
Diet
Cage
Peach
Grapholita molesta
description Grapholita molesta (Busck) es considerada plaga principal del duraznero en Mendoza. Sus larvas han sido criadas, en condiciones de laboratorio, con dietas naturales por diversos autores. Los objetivos fueron: 1. poner a punto la cría artificial de la especie; 2. diseñar una jaula para el apareamiento y la oviposición de los adultos; 3. evaluar la eficiencia de la jaula y la dieta larvaria mediante grados día, ciclo biológico, peso de pupas, recuperación de huevoadulto, fecundidad, viabilidad y longevidad. La cría artificial de una especie constituye una herramienta para profundizar sus conocimientos bioetoecológicos y, en consecuencia, aplicarlos en su control. En 1996 se fundó una cría con larvas salvajes alimentadas con manzanas verdes pequeñas del cv. Granny Smith. Los adultos se desarrollaron en una jaula especialmente diseñada. En el ciclo biológico, la recuperación huevo-adulto y la fecundidad se obtuvieron valores superiores a los citados por otros autores pero no ocurrió lo mismo con las otras variables. La cría artificial de Grapholita molesta (Busck) se logró desarrollar por 37 generaciones y la alta fecundidad obtenida es una clave fundamental en el éxito de su mantenimiento.
format article
Artículo
Artículo
publishedVersion
author Marín, María Susana
Sáez, César C.
Caballero, Ariel E.
Quercetti, María J.
author_facet Marín, María Susana
Sáez, César C.
Caballero, Ariel E.
Quercetti, María J.
author_sort Marín, María Susana
title Grapholita molesta : caracterización de una cría artificial
title_short Grapholita molesta : caracterización de una cría artificial
title_full Grapholita molesta : caracterización de una cría artificial
title_fullStr Grapholita molesta : caracterización de una cría artificial
title_full_unstemmed Grapholita molesta : caracterización de una cría artificial
title_sort grapholita molesta : caracterización de una cría artificial
publisher Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Agrarias
publishDate 2006
url http://bdigital.uncu.edu.ar/667
work_keys_str_mv AT marinmariasusana grapholitamolestacaracterizaciondeunacriaartificial
AT saezcesarc grapholitamolestacaracterizaciondeunacriaartificial
AT caballeroariele grapholitamolestacaracterizaciondeunacriaartificial
AT quercettimariaj grapholitamolestacaracterizaciondeunacriaartificial
AT marinmariasusana grapholitamolestacharacterizationofanartificialrearing
AT saezcesarc grapholitamolestacharacterizationofanartificialrearing
AT caballeroariele grapholitamolestacharacterizationofanartificialrearing
AT quercettimariaj grapholitamolestacharacterizationofanartificialrearing
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820405816655873