Educación para la salud bucal mediante el uso de las tecnologías de la información y comunicación (TICs) : experiencia de las cátedras Clínica del Paciente Discapacitado y Práctica Profesional Supervisada

La educación superior en el siglo XXI va más allá de la simple transferencia de conocimientos donde el estudiante es un receptor pasivo y el rol activo lo desempeña el docente. Hoy la co-construcción de los conocimientos con los alumnos resulta una estrategia enriquecedora para ambos, más aún cuando...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Di Nasso, María del Carmen Patricia
Otros Autores: Lopresti, Walter
Formato: article Artículo publishedVersion
Lenguaje:Español
Publicado: Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Odontología 2012
Materias:
Acceso en línea:http://bdigital.uncu.edu.ar/6563
Aporte de:
id I11-R86563
record_format dspace
institution Universidad Nacional de Cuyo
institution_str I-11
repository_str R-8
collection Biblioteca Digital
language Español
orig_language_str_mv spa
topic Educación en odontología
Educación superior
Discapacidad
Salud bucal
Tecnología de la información y la comunicación
Innovación pedagógica
Educación comunitaria
Enseñanza
Proceso de aprendizaje
Proceso enseñanza-aprendizaje
spellingShingle Educación en odontología
Educación superior
Discapacidad
Salud bucal
Tecnología de la información y la comunicación
Innovación pedagógica
Educación comunitaria
Enseñanza
Proceso de aprendizaje
Proceso enseñanza-aprendizaje
Di Nasso, María del Carmen Patricia
Educación para la salud bucal mediante el uso de las tecnologías de la información y comunicación (TICs) : experiencia de las cátedras Clínica del Paciente Discapacitado y Práctica Profesional Supervisada
topic_facet Educación en odontología
Educación superior
Discapacidad
Salud bucal
Tecnología de la información y la comunicación
Innovación pedagógica
Educación comunitaria
Enseñanza
Proceso de aprendizaje
Proceso enseñanza-aprendizaje
description La educación superior en el siglo XXI va más allá de la simple transferencia de conocimientos donde el estudiante es un receptor pasivo y el rol activo lo desempeña el docente. Hoy la co-construcción de los conocimientos con los alumnos resulta una estrategia enriquecedora para ambos, más aún cuando las actividades pedagógicas que se planteen tengan como uno de sus receptores a la propia comunidad. La experiencia que se relata intenta complementar saberes universitarios, mediarlos a diferentes destinatarios, desarrollar capacidades para producirlos y utilizarlos adecuadamente a grupos definidos que requieren la información que se imparte. La tecnología digital en los escenarios pedagógico-didácticos no se limita exclusivamente a los ámbitos informáticos, virtuales o de elearning. Resulta una herramienta excelente para llegar a grupos poblacionales diversos. Así es que se que expresa una experiencia realizada entre las cátedras Clínica del Paciente Discapacitado y PrácticaProfesional Supervisada de la Facultad de Odontología, Universidad Nacional de Cuyo en Mendoza, Argentina. Se diseñó una propuesta de promoción de la salud bucal mediante el uso de las tecnologías de la información y comunicación (TICs). La misma consistió en la construcción a cargo de los alumnos de páginas web como instrumento de educación de la salud bucal dirigidas a grupos de riesgo con discapacidad, sus familias y profesionales odontólogos que atienden a estos pacientes.
author2 Lopresti, Walter
author_facet Lopresti, Walter
Di Nasso, María del Carmen Patricia
format article
Artículo
Artículo
publishedVersion
author Di Nasso, María del Carmen Patricia
author_sort Di Nasso, María del Carmen Patricia
title Educación para la salud bucal mediante el uso de las tecnologías de la información y comunicación (TICs) : experiencia de las cátedras Clínica del Paciente Discapacitado y Práctica Profesional Supervisada
title_short Educación para la salud bucal mediante el uso de las tecnologías de la información y comunicación (TICs) : experiencia de las cátedras Clínica del Paciente Discapacitado y Práctica Profesional Supervisada
title_full Educación para la salud bucal mediante el uso de las tecnologías de la información y comunicación (TICs) : experiencia de las cátedras Clínica del Paciente Discapacitado y Práctica Profesional Supervisada
title_fullStr Educación para la salud bucal mediante el uso de las tecnologías de la información y comunicación (TICs) : experiencia de las cátedras Clínica del Paciente Discapacitado y Práctica Profesional Supervisada
title_full_unstemmed Educación para la salud bucal mediante el uso de las tecnologías de la información y comunicación (TICs) : experiencia de las cátedras Clínica del Paciente Discapacitado y Práctica Profesional Supervisada
title_sort educación para la salud bucal mediante el uso de las tecnologías de la información y comunicación (tics) : experiencia de las cátedras clínica del paciente discapacitado y práctica profesional supervisada
publisher Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Odontología
publishDate 2012
url http://bdigital.uncu.edu.ar/6563
work_keys_str_mv AT dinassomariadelcarmenpatricia educacionparalasaludbucalmedianteelusodelastecnologiasdelainformacionycomunicacionticsexperienciadelascatedrasclinicadelpacientediscapacitadoypracticaprofesionalsupervisada
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820405718089732