Cultivo de consorcio microalgal autóctono y biorremediación de efluentes urbanos

En el presente trabajo se muestran los resultados experimentales obtenidos del cultivo del consorcio de microalgas (Chlorella sp y Scenedesmus sp.) empleando el efluente urbano pretratado proveniente de la planta de tratamiento cloacal ―La Viñita‖, Provincia de Catamarca, Argentina. Los objetivos se...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Lucero, Ana Soledad
Otros Autores: Da Silva, Stella Maris
Formato: Tesis de grado publishedVersion Tesina de grado
Lenguaje:Español
Publicado: Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Agrarias 2015
Materias:
Acceso en línea:http://bdigital.uncu.edu.ar/6529
Aporte de:
id I11-R86529
record_format dspace
institution Universidad Nacional de Cuyo
institution_str I-11
repository_str R-8
collection Biblioteca Digital
language Español
orig_language_str_mv spa
topic Biomasa
Lípidos
Aguas residuales
Biocombustibles
Efluentes
Cyanobacteria
Biorremediación
spellingShingle Biomasa
Lípidos
Aguas residuales
Biocombustibles
Efluentes
Cyanobacteria
Biorremediación
Lucero, Ana Soledad
Cultivo de consorcio microalgal autóctono y biorremediación de efluentes urbanos
topic_facet Biomasa
Lípidos
Aguas residuales
Biocombustibles
Efluentes
Cyanobacteria
Biorremediación
description En el presente trabajo se muestran los resultados experimentales obtenidos del cultivo del consorcio de microalgas (Chlorella sp y Scenedesmus sp.) empleando el efluente urbano pretratado proveniente de la planta de tratamiento cloacal ―La Viñita‖, Provincia de Catamarca, Argentina. Los objetivos se orientan a caracterizar el consorcio de microalgas autóctonas en cuanto a la relación de la producción de biomasa y lípidos, en condiciones controladas de cultivo, en efluentes urbanos provenientes de la planta de tratamiento de líquidos cloacales ―La Viñita‖ y analizar la eficiencia del proceso biorremediador realizado por las microalgas, considerando la eficiencia de los tratamientos, en relación a los parámetros que corresponden a días de cultivo, estado del consorcio y propiedades físico-químicas del sobrenadante. Se emplearon tres variables (% de Inóculo, % de medio nutricional e inyección de CO2), el ensayo se realizó a lo largo de 12 días de cultivo ―indoor‖. Se analizaron los datos de producción de biomasa en cada tratamiento, se determinó la concentración de lípidos presentes en la biomasa y se hizo observación microscópica de los distintos tratamientos al finalizar el ensayo y un seguimiento macroscópico durante el ensayo. Se eligieron los tratamientos eficientes en términos de biomasa y lípidos. En todos los casos se empleó fotoperiodo 12 hs/12 hs, sin control de esterilidad y con agitación manual. Sobre cada muestra se realizaron las determinaciones de biomasa, lípidos y pH. Considerando los aspectos de desarrollo de las microalgas y los parámetros físico-químicos, los resultados obtenidos indicaron que los tratamientos con inyección de CO2 alcanzaron mayor productividad de biomasa algal y lípidos. En las condiciones de 20% de inóculo, inyección de CO2, empleo de efluente con refuerzo de medio nutricional se obtiene en 3 días: 58 mg/L de biomasa y la producción más alta del ensayo en cuanto a lípidos (16,8 mg/L). En cuanto al proceso biorremediador se observó que disminuyó la concentración de DBO5 en un 63,63 %, la de DQO en un 51,8 %, la de nitratos en un 38 % y aumentó la cantidad de fosfato, lo que podrá ser corregido con modificaciones en las concentraciones de sales en el medio de cultivo. El efluente resultante no presenta riesgo de sodicidad por lo que podría ser utilizada para riego. Se observó un cambio de color (de verde claro a verde oscuro) y se confirmó con la observación microscópica la predominancia de Chlorella sp. en un 90 %, la presencia de rotíferos en baja cantidad y ausencia de otras microlagas no deseadas como filamentosas y diatomeas. No se detectó la presencia de huevo de helmintos.
author2 Da Silva, Stella Maris
author_facet Da Silva, Stella Maris
Lucero, Ana Soledad
format Tesis de grado
Tesis de grado
publishedVersion
Tesina de grado
author Lucero, Ana Soledad
author_sort Lucero, Ana Soledad
title Cultivo de consorcio microalgal autóctono y biorremediación de efluentes urbanos
title_short Cultivo de consorcio microalgal autóctono y biorremediación de efluentes urbanos
title_full Cultivo de consorcio microalgal autóctono y biorremediación de efluentes urbanos
title_fullStr Cultivo de consorcio microalgal autóctono y biorremediación de efluentes urbanos
title_full_unstemmed Cultivo de consorcio microalgal autóctono y biorremediación de efluentes urbanos
title_sort cultivo de consorcio microalgal autóctono y biorremediación de efluentes urbanos
publisher Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Agrarias
publishDate 2015
url http://bdigital.uncu.edu.ar/6529
work_keys_str_mv AT luceroanasoledad cultivodeconsorciomicroalgalautoctonoybiorremediaciondeefluentesurbanos
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820405693972482