Uso y abuso de las redes sociales en Argentina

El objetivo del presente estudio es informar acerca de las redes sociales, su origen, desarrollo y su manera de imponerse en la sociedad; analizar cómo los cibernautas utilizan las redes sociales, el tiempo que le dedican; identificar las redes más populares; determinar los usos frecuentes y alertar...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Cejas, Miryam
Otros Autores: Giménez, Nora
Formato: Tesis de grado publishedVersion Tesina de grado
Lenguaje:Español
Publicado: Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Políticas y Sociales 2014
Materias:
Acceso en línea:http://bdigital.uncu.edu.ar/6500
Aporte de:
id I11-R86500
record_format dspace
institution Universidad Nacional de Cuyo
institution_str I-11
repository_str R-8
collection Biblioteca Digital
language Español
orig_language_str_mv spa
topic Redes sociales
Internet
Sociedad de la información
Argentina
Adolescentes
Niños
Política
Educación
Negocios
Nuevas tecnologías
Cultura y globalización
Tecnologías de la información y la comunicación
Relaciones sociales
Socialización
Evaluación de riesgos
Comunicación electrónica
Comunidades virtuales
spellingShingle Redes sociales
Internet
Sociedad de la información
Argentina
Adolescentes
Niños
Política
Educación
Negocios
Nuevas tecnologías
Cultura y globalización
Tecnologías de la información y la comunicación
Relaciones sociales
Socialización
Evaluación de riesgos
Comunicación electrónica
Comunidades virtuales
Cejas, Miryam
Uso y abuso de las redes sociales en Argentina
topic_facet Redes sociales
Internet
Sociedad de la información
Argentina
Adolescentes
Niños
Política
Educación
Negocios
Nuevas tecnologías
Cultura y globalización
Tecnologías de la información y la comunicación
Relaciones sociales
Socialización
Evaluación de riesgos
Comunicación electrónica
Comunidades virtuales
description El objetivo del presente estudio es informar acerca de las redes sociales, su origen, desarrollo y su manera de imponerse en la sociedad; analizar cómo los cibernautas utilizan las redes sociales, el tiempo que le dedican; identificar las redes más populares; determinar los usos frecuentes y alertar sobre los abusos y consecuencias que suponen su mal uso; y, por último, establecer una campaña nacional de prevención bajo el slogan: “NO permitas el ABUSO, RESPETA tu vida"… Esta campaña intenta concientizar a niños y adolescentes sobre los peligros que suponen el uso descuidado de las redes. Alertar sus conductas para que no sean seducidos, engañados por individuos indeseables que se encuentran a “la pesca" de incautos para lograr sus delitos y abusos. Especialmente esta tesis está enfocada al segmento de la niñez y adolescencia, quienes pueden ser presa fácil de gente inescrupulosa.
author2 Giménez, Nora
author_facet Giménez, Nora
Cejas, Miryam
format Tesis de grado
Tesis de grado
publishedVersion
Tesina de grado
author Cejas, Miryam
author_sort Cejas, Miryam
title Uso y abuso de las redes sociales en Argentina
title_short Uso y abuso de las redes sociales en Argentina
title_full Uso y abuso de las redes sociales en Argentina
title_fullStr Uso y abuso de las redes sociales en Argentina
title_full_unstemmed Uso y abuso de las redes sociales en Argentina
title_sort uso y abuso de las redes sociales en argentina
publisher Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Políticas y Sociales
publishDate 2014
url http://bdigital.uncu.edu.ar/6500
work_keys_str_mv AT cejasmiryam usoyabusodelasredessocialesenargentina
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820405649932291