La vegetación de los médanos grandes, provincia de San Juan

El objetivo general de la tesis es contribuir al conocimiento de la vegetación sammófila del centro-oeste de la Argentina mediante el análisis geosinfitosociológico (florístico y sinecológico) (paisaje vegetal) de la vegetación de los Médanos Grandes–San Juan, uno de los sistemas eólicos más importa...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Pastran, Mirta G.
Otros Autores: Martínez Carretero, Eduardo
Formato: Tesis doctoral publishedVersion Tesis de Doctorado
Lenguaje:Español
Publicado: Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Médicas - Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Agrarias - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Tecnológicas. Centro Científico y Tecnológico (Mendoza) 2012
Materias:
Acceso en línea:http://bdigital.uncu.edu.ar/5503
Aporte de:
id I11-R85503
record_format dspace
institution Universidad Nacional de Cuyo
institution_str I-11
repository_str R-8
collection Biblioteca Digital
language Español
orig_language_str_mv spa
topic Cubierta vegetal
Vegetación
Médanos Grandes (San Juan, Argentina)
Estepas
Dunas
Bioclima
spellingShingle Cubierta vegetal
Vegetación
Médanos Grandes (San Juan, Argentina)
Estepas
Dunas
Bioclima
Pastran, Mirta G.
La vegetación de los médanos grandes, provincia de San Juan
topic_facet Cubierta vegetal
Vegetación
Médanos Grandes (San Juan, Argentina)
Estepas
Dunas
Bioclima
description El objetivo general de la tesis es contribuir al conocimiento de la vegetación sammófila del centro-oeste de la Argentina mediante el análisis geosinfitosociológico (florístico y sinecológico) (paisaje vegetal) de la vegetación de los Médanos Grandes–San Juan, uno de los sistemas eólicos más importantes de Argentina. El análisis realizado permite definir en el sistema dos subambientes, el dominado por procesos eólicos, con megadunas, y el dominado por procesos fluvio-eólicos, sin megadunas. El sistema, en general estabilizado y fijo, tiene actividad sólo en las crestas con escasa cobertura vegetal. La vegetación juega un papel determinante en la dinámica de la arena y en el modelado de este sistema, estando estrechamente relacionada con la disponibilidad de agua que se ajusta a tres modelos: -el de escurrimiento superficial y subsuperficial desde la bajada pedemontana de la sierra de Pie de Palo al norte, -el de la freática relacionada con los ríos San Juan, al oeste, y Bermejo, al este, y – el del agua de lluvia que en las megadunas determina un bulbo húmedo con contenidos de 1,21-2,4 g de agua/100 g de arena, entre los 15-35 m de profundidad, aprovechada por las raíces de los arbustos. Cuatro comunidades vegetales dominan en el sistema:-el pastizal de Panicum urvilleanum en las crestas, el -matorral de Tricomaria usillo-Bulnesia retama en las laderas de las dunas e intermédanos a más de 690 m, el -matorral de Atriplex lampa en los sectores marginales con suelos salinos y el -bosque de Prosopis flexuosa en los intermédanos bajos. Sintaxonómicamente la vegetación pertenece a tres Clases, la Panico urvilleani-Sporoboletea rigentis Esk., 1992 en ambientes sammófilos, la Suaedetea divaricatae Alonso et Conticello ex Martinez Carretero, 2001 en ambientes halófilos y la Larreetea divaricato-cuneifoliae Roig, 89 en la estepa arbustiva del Monte. La relación entre las comunidades vegetales y las asociaciones geomorfológicas permite establecer dos paisajes: el Paisaje I o de Sistema eólico que incluye el 55 % de la superficie y el Paisaje II o de Sistema fluvio-eólico. Palabras claves: eólico, megadunas, comunidades vegetales, dinamismo, bioclima, paisaje vegetal.
author2 Martínez Carretero, Eduardo
author_facet Martínez Carretero, Eduardo
Pastran, Mirta G.
format Tesis doctoral
Tesis doctoral
publishedVersion
Tesis de Doctorado
author Pastran, Mirta G.
author_sort Pastran, Mirta G.
title La vegetación de los médanos grandes, provincia de San Juan
title_short La vegetación de los médanos grandes, provincia de San Juan
title_full La vegetación de los médanos grandes, provincia de San Juan
title_fullStr La vegetación de los médanos grandes, provincia de San Juan
title_full_unstemmed La vegetación de los médanos grandes, provincia de San Juan
title_sort la vegetación de los médanos grandes, provincia de san juan
publisher Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Médicas - Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Agrarias - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Tecnológicas. Centro Científico y Tecnológico (Mendoza)
publishDate 2012
url http://bdigital.uncu.edu.ar/5503
work_keys_str_mv AT pastranmirtag lavegetaciondelosmedanosgrandesprovinciadesanjuan
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820405414002689