El balance social

La definición de la responsabilidad social de la empresa admite varias acepciones, pero todas coinciden en que se trata de un enfoque que se basa en un conjunto integral de políticas, prácticas y programas centrados en el respeto por la ética, las personas, las comunidades y el medio ambiente. Compr...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autores principales: Díaz, Luis Carlos, Pereyra, Fernando Mariano
Otros Autores: Sánchez, Esther
Formato: Tesis de grado Trabajo final de grado publishedVersion
Lenguaje:Español
Publicado: Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Económicas 2011
Acceso en línea:http://bdigital.uncu.edu.ar/5291
Aporte de:
id I11-R85291
record_format dspace
institution Universidad Nacional de Cuyo
institution_str I-11
repository_str R-8
collection Biblioteca Digital
language Español
orig_language_str_mv spa
description La definición de la responsabilidad social de la empresa admite varias acepciones, pero todas coinciden en que se trata de un enfoque que se basa en un conjunto integral de políticas, prácticas y programas centrados en el respeto por la ética, las personas, las comunidades y el medio ambiente. Comprende una amplia variedad de iniciativas de orden económico, social y medioambiental tomadas por todas estas organizaciones, de naturaleza voluntaria. Si bien esto no es algo nuevo, hoy en día es uno de los temas que concita la máxima atención del sector empresarial y del resto de la sociedad. Dentro de la órbita de todas las organizaciones, el análisis, en este trabajo, va a estar centrado en las ONG (organizaciones no gubernamentales), que son entidades de iniciativa social, independientes de la administración pública, sin fines de lucro, y con un campo de acción no solamente local sino también nacional e incluso internacional. Muchas herramientas de responsabilidad social empresaria son muy costosas en su aplicación y además, no muchas han sido concebidas teniendo en cuenta las actividades que este tipo de organismos realizan. Recién hoy, es que el GRI (Global Reporting Institute) ha trabajado en una serie de indicadores para las ONG. Entre las herramientas de RSE, el "balance social" es un instrumento de evaluación y análisis, que viene desarrollándose en el mundo a pasos agigantados. Tiene por objeto informar aquellos procesos o situaciones íntimamente vinculadas con el "balance contable" y que no pueden expresarse en valores monetarios, no obstante la singular importancia de su contenido. El "balance social" debe considerarse como la expresión de las organizaciones que permite evaluar el cumplimiento de la misión, la responsabilidad social asumida y, como herramienta de gestión y control, mejorar los procesos y optimizar los objetivos estatutarios.
author2 Sánchez, Esther
author_facet Sánchez, Esther
Díaz, Luis Carlos
Pereyra, Fernando Mariano
format Tesis de grado
Trabajo final de grado
publishedVersion
Trabajo final de grado
author Díaz, Luis Carlos
Pereyra, Fernando Mariano
spellingShingle Díaz, Luis Carlos
Pereyra, Fernando Mariano
El balance social
author_sort Díaz, Luis Carlos
title El balance social
title_short El balance social
title_full El balance social
title_fullStr El balance social
title_full_unstemmed El balance social
title_sort el balance social
publisher Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Económicas
publishDate 2011
url http://bdigital.uncu.edu.ar/5291
work_keys_str_mv AT diazluiscarlos elbalancesocial
AT pereyrafernandomariano elbalancesocial
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820405087895552