Estados contables en general

Lo que se pretende con este trabajo es llegar a explicar la adaptación de las Normas Internacionales de Información Financiera, partiendo de la exposición de la situación actual de las normas contables profesionales argentinas, acotando el análisis para el caso de empresas comerciales con fines de l...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autores principales: Bartolomeo Martínez, Bruno Adrián, Call, Andrés Matías, Cervan, Cristian Guillermo, González Bellene, Juan Manuel, Ortíz, Oscar Emmanuel
Otros Autores: Ibañez, María Alejandra
Formato: Tesis de grado Trabajo final de grado publishedVersion
Lenguaje:Español
Publicado: Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Económicas 2013
Materias:
Acceso en línea:http://bdigital.uncu.edu.ar/5209
Aporte de:
id I11-R85209
record_format dspace
institution Universidad Nacional de Cuyo
institution_str I-11
repository_str R-8
collection Biblioteca Digital
language Español
orig_language_str_mv spa
topic Argentina
Estados contables
Ciencias económicas
Patrimonio neto
spellingShingle Argentina
Estados contables
Ciencias económicas
Patrimonio neto
Bartolomeo Martínez, Bruno Adrián
Call, Andrés Matías
Cervan, Cristian Guillermo
González Bellene, Juan Manuel
Ortíz, Oscar Emmanuel
Estados contables en general
topic_facet Argentina
Estados contables
Ciencias económicas
Patrimonio neto
description Lo que se pretende con este trabajo es llegar a explicar la adaptación de las Normas Internacionales de Información Financiera, partiendo de la exposición de la situación actual de las normas contables profesionales argentinas, acotando el análisis para el caso de empresas comerciales con fines de lucro. Sobre este tema existe muy poca bibliografía, debido a que la implementación de las NIIF es muy reciente, por lo tanto, hemos decidido hacer nuestro trabajo de investigación en base al texto original de las citadas normas. El análisis lo haremos partiendo de lo más general hasta llegar a lo más particular, esto es comenzando por el marco conceptual y luego iremos desarrollando uno a uno los distintos Estados Contables. Desde ya adelantamos que esta denominación, con la aplicación de las normas internacionales, será cambiado a Estados Financieros. Debido a que este trabajo está dirigido a estudiantes avanzados y profesionales en ciencias económicas que quieran o necesiten interiorizarse en la implementación de esta nueva norma, hemos intentado facilitar la comprensión del trabajo dando una explicación de las normas contables nacionales para poder visualizar mejor cual es la transición h acia las normas internacionales. Vale aclarar también que el presente trabajo se refiere solamente al aspecto de exposición, dejando de lado reconocimiento y medición por su extensión y complejidad.
author2 Ibañez, María Alejandra
author_facet Ibañez, María Alejandra
Bartolomeo Martínez, Bruno Adrián
Call, Andrés Matías
Cervan, Cristian Guillermo
González Bellene, Juan Manuel
Ortíz, Oscar Emmanuel
format Tesis de grado
Trabajo final de grado
publishedVersion
Trabajo final de grado
author Bartolomeo Martínez, Bruno Adrián
Call, Andrés Matías
Cervan, Cristian Guillermo
González Bellene, Juan Manuel
Ortíz, Oscar Emmanuel
author_sort Bartolomeo Martínez, Bruno Adrián
title Estados contables en general
title_short Estados contables en general
title_full Estados contables en general
title_fullStr Estados contables en general
title_full_unstemmed Estados contables en general
title_sort estados contables en general
publisher Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Económicas
publishDate 2013
url http://bdigital.uncu.edu.ar/5209
work_keys_str_mv AT bartolomeomartinezbrunoadrian estadoscontablesengeneral
AT callandresmatias estadoscontablesengeneral
AT cervancristianguillermo estadoscontablesengeneral
AT gonzalezbellenejuanmanuel estadoscontablesengeneral
AT ortizoscaremmanuel estadoscontablesengeneral
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820404971503616