Restauración de incisivo inferior fracturado mediante procedimientos de invasión mínima : reporte de un caso clínico

La odontología está inmersa en un nuevo paradigma: no se puede pensar en ninguna técnica restauradora sin que participen fenómenos de adhesión. El desarrollo de pernos de fibra de vidrio, sumado a los procedimientos de restauraciones adhesivas puede utilizarse como uno de los tantos recursos de la o...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autores principales: Carrazco, María E., Ferrari, Pablo
Formato: article Artículo publishedVersion
Lenguaje:Español
Publicado: Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Odontología 2010
Materias:
Acceso en línea:http://bdigital.uncu.edu.ar/5123
Aporte de:
id I11-R85123
record_format dspace
institution Universidad Nacional de Cuyo
institution_str I-11
repository_str R-8
collection Biblioteca Digital
language Español
orig_language_str_mv spa
topic Rehabilitación bucal
Incisivo
Fracturas de los dientes
Pernos dentales
spellingShingle Rehabilitación bucal
Incisivo
Fracturas de los dientes
Pernos dentales
Carrazco, María E.
Ferrari, Pablo
Restauración de incisivo inferior fracturado mediante procedimientos de invasión mínima : reporte de un caso clínico
topic_facet Rehabilitación bucal
Incisivo
Fracturas de los dientes
Pernos dentales
description La odontología está inmersa en un nuevo paradigma: no se puede pensar en ninguna técnica restauradora sin que participen fenómenos de adhesión. El desarrollo de pernos de fibra de vidrio, sumado a los procedimientos de restauraciones adhesivas puede utilizarse como uno de los tantos recursos de la odontología de invasión mínima. Los pernos de fibra de vidrio ofrecen varias ventajas: comportamiento anisótropo, módulo de elasticidad bajo, buena resistencia mecánica, el lecho que aloja al perno de fibra requiere de una mínima preparación y se cementan con cementos adhesivos con carga, permitiendo de esta manera obtener una superficie homogénea que se interpone entre el perno de fibra y los tejidos dentales, conectándolo a los tejidos del conducto y sustituyendo mecánicamente la dentina. El caso clínico que se reporta se presentó para su resolución en la Clínica Integrada III F. O. UNCuyo durante el año lectivo 2009. El paciente presentaba una fractura amelodentinaria desde hacía cuatro años, con compromiso de la vitalidad y un proceso periapical. Durante los procedimientos endodónticos se realizó una perforación de la pared del conducto que se selló mediante la colocación de hidróxido de calcio y la obturación del mismo con conos de gutapercha. Se efectuó el seguimiento clínico y radiográfico del caso en donde se constató la reparación del proceso apical y luego se procedió a la restauración del elemento dentario con resinas compuestas con la ayuda de un poste de fibra de vidrio cementado con cemento resinoso. Dadas las características del tratamiento endodóntico realizado, se decidió dejar más porción del cono de gutapercha a pesar de lo aconsejado por numerosos autores, ya que de esta manera se aseguró el sellado de la perforación radicular para evitar de esta manera la nanofiltración hacia el interior del elemento dentario.
format article
Artículo
Artículo
publishedVersion
author Carrazco, María E.
Ferrari, Pablo
author_facet Carrazco, María E.
Ferrari, Pablo
author_sort Carrazco, María E.
title Restauración de incisivo inferior fracturado mediante procedimientos de invasión mínima : reporte de un caso clínico
title_short Restauración de incisivo inferior fracturado mediante procedimientos de invasión mínima : reporte de un caso clínico
title_full Restauración de incisivo inferior fracturado mediante procedimientos de invasión mínima : reporte de un caso clínico
title_fullStr Restauración de incisivo inferior fracturado mediante procedimientos de invasión mínima : reporte de un caso clínico
title_full_unstemmed Restauración de incisivo inferior fracturado mediante procedimientos de invasión mínima : reporte de un caso clínico
title_sort restauración de incisivo inferior fracturado mediante procedimientos de invasión mínima : reporte de un caso clínico
publisher Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Odontología
publishDate 2010
url http://bdigital.uncu.edu.ar/5123
work_keys_str_mv AT carrazcomariae restauraciondeincisivoinferiorfracturadomedianteprocedimientosdeinvasionminimareportedeuncasoclinico
AT ferraripablo restauraciondeincisivoinferiorfracturadomedianteprocedimientosdeinvasionminimareportedeuncasoclinico
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820404873986051