La construcción del poder político en la modernidad : inclusiones y exclusiones, resistencias y conflictos en el proceso de centralización estatal, siglos XVI-XVIII

Desde comienzos de los ‘ 80, las renovaciones de la historia política y del derecho propusieron interpretaciones que intentaban reconstruir el proceso histórico moderno sin la lente liberal, buscando comprender su especificidad como pervivencia bajomedieval en negociación con novedades que generaro...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Quintá de Kaul, María Cristina
Otros Autores: Molina, Eugenia Rosa Ana; Suriani, Juan; Kalicinski, Claudio; Virdo, María Agustina; Fernández, María Luciana
Formato: info:eu-repo/semantics/other Proyecto de investigación acceptedVersion
Lenguaje:Español
Publicado: 2007
Materias:
Acceso en línea:http://bdigital.uncu.edu.ar/3858
Aporte de:
id I11-R83858
record_format dspace
institution Universidad Nacional de Cuyo
institution_str I-11
repository_str R-8
collection Biblioteca Digital
language Español
orig_language_str_mv spa
topic Mendoza (Argentina)
Centralización
Estado
spellingShingle Mendoza (Argentina)
Centralización
Estado
Quintá de Kaul, María Cristina
La construcción del poder político en la modernidad : inclusiones y exclusiones, resistencias y conflictos en el proceso de centralización estatal, siglos XVI-XVIII
topic_facet Mendoza (Argentina)
Centralización
Estado
description Desde comienzos de los ‘ 80, las renovaciones de la historia política y del derecho propusieron interpretaciones que intentaban reconstruir el proceso histórico moderno sin la lente liberal, buscando comprender su especificidad como pervivencia bajomedieval en negociación con novedades que generaron consensos y conflictos sociales, políticos y culturales. En esta investigación, precisamente, se focaliza la atención en una serie de fenómenos políticos, sociales y culturales que dan cuenta de proyectos y prácticas modernas alternativas o en tensión con el proceso de centralización intentado por las Coronas europeo-occidentales. Así, se abordarán las ideas de Marsilio de Padua, Juan de París y Guillermo de Ockham en cuanto aportaron categorías conceptuales inéditas en relación con su contexto mental, marcando el inicio de la transición hacia la modernidad; se analizarán obras utópicas como síntoma de resistencia y propuestas de cambios -especialmente en el sistema jurídico y en el campo educativo- a modificaciones sociales y culturales que dejaban lugar para elucubraciones con diversa viabilidad; se estudiarán el discurso leveller y digger en tanto planteos de ampliación del espacio político vigente junto con una revisión de las reformas agrarias practicadas desde fines del siglo XVI; se atenderá a los manuales de civilidad como instrumentos de disciplinamiento en una sociedad de creciente complejización y, finalmente, el proyecto se ocupará de las relaciones entre casuismo y sistema en el pensamiento de algunos juristas en el marco del ordenamiento establecido por la monarquía española en sus reinos peninsulares e indianos y la persistencia de fuentes del derecho no legales (costumbre, jurisprudencia y doctrina de los autores). Objetivo general: Aportar elementos interpretativos que muestren las resistencias y conflictos conectados con la inclusión/exclusión provocadas por el proceso de centralización política en los siglos XIII-XVIII. Hipótesis general: Los sectores dominantes a cuya cabeza se hallaban las monarquías dinástico-patrimoniales europeo-occidentales, debieron negociar en sus esfuerzos de acumulación/centralización de poder con los sectores que quedaron marginados o excluidos en esas nuevas distribuciones horizontales y verticales de capital político, social y simbólico. Metodología: El proyecto se inscribe en la línea contextualista de la Historia de las Ideas Políticas que considera al texto como producto de un determinado cuadro de factores que influye decisivamente en la elaboración teórica del autor. Resultados esperados, transferencia y beneficiarios: Este proyecto intenta ofrecer una mirada no teleológica que reconstruya prácticas y representaciones de actores que en su momento no veían el proceso de centralización estatal como definitivo y necesario. Servirá de marco para el inicio en la investigación de alumnos que están realizando sus tesis de licenciatura. Se busca transferir los resultados parciales y finales tanto en talleres de discusión y actualización como en publicaciones que difundan los trabajos del equipo en la comunidad científica.
author2 Molina, Eugenia Rosa Ana; Suriani, Juan; Kalicinski, Claudio; Virdo, María Agustina; Fernández, María Luciana
author_facet Molina, Eugenia Rosa Ana; Suriani, Juan; Kalicinski, Claudio; Virdo, María Agustina; Fernández, María Luciana
Quintá de Kaul, María Cristina
format info:eu-repo/semantics/other
Proyecto de investigación
acceptedVersion
author Quintá de Kaul, María Cristina
author_sort Quintá de Kaul, María Cristina
title La construcción del poder político en la modernidad : inclusiones y exclusiones, resistencias y conflictos en el proceso de centralización estatal, siglos XVI-XVIII
title_short La construcción del poder político en la modernidad : inclusiones y exclusiones, resistencias y conflictos en el proceso de centralización estatal, siglos XVI-XVIII
title_full La construcción del poder político en la modernidad : inclusiones y exclusiones, resistencias y conflictos en el proceso de centralización estatal, siglos XVI-XVIII
title_fullStr La construcción del poder político en la modernidad : inclusiones y exclusiones, resistencias y conflictos en el proceso de centralización estatal, siglos XVI-XVIII
title_full_unstemmed La construcción del poder político en la modernidad : inclusiones y exclusiones, resistencias y conflictos en el proceso de centralización estatal, siglos XVI-XVIII
title_sort la construcción del poder político en la modernidad : inclusiones y exclusiones, resistencias y conflictos en el proceso de centralización estatal, siglos xvi-xviii
publishDate 2007
url http://bdigital.uncu.edu.ar/3858
work_keys_str_mv AT quintadekaulmariacristina laconstrucciondelpoderpoliticoenlamodernidadinclusionesyexclusionesresistenciasyconflictosenelprocesodecentralizacionestatalsiglosxvixviii
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820406778200065