Sida y mujer : un análisis prospectivo de las causas de la infección del VIH/SIDA en las mujeres

El presente informe es el resultado de la investigación prospectiva realizada en mujeres infectadas por VIH/SIDA como tema de tesis de Magíster Políticas Sociales y Gestión Local defendida el 25 de noviembre de 2002 en el aula magna de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales, UNC. El SIDA no es...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Avallone, Adela
Formato: article Artículo publishedVersion
Lenguaje:Español
Publicado: Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Políticas y Sociales 2004
Materias:
VIH
Acceso en línea:http://bdigital.uncu.edu.ar/325
Aporte de:
id I11-R8325
record_format dspace
institution Universidad Nacional de Cuyo
institution_str I-11
repository_str R-8
collection Biblioteca Digital
language Español
orig_language_str_mv spa
topic Enfermedades de transmisión sexual
Mujeres
Prevención
Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida
VIH
Mendoza (Argentina)
Discriminación sexual
spellingShingle Enfermedades de transmisión sexual
Mujeres
Prevención
Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida
VIH
Mendoza (Argentina)
Discriminación sexual
Avallone, Adela
Sida y mujer : un análisis prospectivo de las causas de la infección del VIH/SIDA en las mujeres
topic_facet Enfermedades de transmisión sexual
Mujeres
Prevención
Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida
VIH
Mendoza (Argentina)
Discriminación sexual
description El presente informe es el resultado de la investigación prospectiva realizada en mujeres infectadas por VIH/SIDA como tema de tesis de Magíster Políticas Sociales y Gestión Local defendida el 25 de noviembre de 2002 en el aula magna de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales, UNC. El SIDA no es sólo una enfermedad biológica sino que tiene una fuerte incidencia en lo social. La intención de este trabajo es despertar la inquietud para que las personas se movilicen a trabajar en la prevención y la asistencia, buscando respuestas alternativas que le faciliten al ser humano la posibilidad de tener una vida más digna. Las estadísticas nacionales demuestran una marcada feminización de esta epidemia. Las formas que asume la sexualidad son muy variadas y están determinadas por el tiempo y lugar donde vivimos. Las mujeres sufren una falta de contención de sus parejas sexuales con escasa toma de conciencia de la posibilidad de progresión de la enfermedad si no se utilizan métodos de barrera, que está íntimamente relacionado con la falta de educación sexual, también en el varón. Como conclusión, podemos decir que el 63,9% de las mujeres no utilizan métodos anticonceptivos debido a temores y prejuicios provocados por la falta de educación sexual. El 75,3% proviene de la negativa del varón a usar preservativo y el 100 % de las mujeres, a pedir el uso del preservativo por vergüenza o miedo. Todo esto nos está demostrando el poco diálogo con sus parejas sexuales y, por parte del hombre, la no protección de la mujer como madre, compañera y miembro útil de la sociedad.
format article
Artículo
Artículo
publishedVersion
author Avallone, Adela
author_facet Avallone, Adela
author_sort Avallone, Adela
title Sida y mujer : un análisis prospectivo de las causas de la infección del VIH/SIDA en las mujeres
title_short Sida y mujer : un análisis prospectivo de las causas de la infección del VIH/SIDA en las mujeres
title_full Sida y mujer : un análisis prospectivo de las causas de la infección del VIH/SIDA en las mujeres
title_fullStr Sida y mujer : un análisis prospectivo de las causas de la infección del VIH/SIDA en las mujeres
title_full_unstemmed Sida y mujer : un análisis prospectivo de las causas de la infección del VIH/SIDA en las mujeres
title_sort sida y mujer : un análisis prospectivo de las causas de la infección del vih/sida en las mujeres
publisher Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Políticas y Sociales
publishDate 2004
url http://bdigital.uncu.edu.ar/325
work_keys_str_mv AT avalloneadela sidaymujerunanalisisprospectivodelascausasdelainfecciondelvihsidaenlasmujeres
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820404197654529