Aspectos prácticos que deberían considerarse al examinar y leer un artículo publicado en revistas científicas del área clínica

En este artículo se intenta proporcionar a los estudiantes y recién egresados de la carrera de Ciencias Médicas, una herramienta de análisis para evaluar la creciente ola de publicaciones en el ámbito científico y médico. Se muestran las clasificaciones aceptadas de las publicaciones, los alcances y...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Álvarez, Edgardo O.
Formato: article Artículo publishedVersion
Lenguaje:Español
Publicado: Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Médicas 2010
Materias:
Acceso en línea:http://bdigital.uncu.edu.ar/3219
Aporte de:
id I11-R83219
record_format dspace
institution Universidad Nacional de Cuyo
institution_str I-11
repository_str R-8
collection Biblioteca Digital
language Español
orig_language_str_mv spa
topic Publicaciones periódicas
Terminología científica
Metodología
Edición de textos
Fuentes de información
Datos estadísticos
Revistas científicas
Metodología de la investigación
Tipos de publicaciones
Revisión del texto
spellingShingle Publicaciones periódicas
Terminología científica
Metodología
Edición de textos
Fuentes de información
Datos estadísticos
Revistas científicas
Metodología de la investigación
Tipos de publicaciones
Revisión del texto
Álvarez, Edgardo O.
Aspectos prácticos que deberían considerarse al examinar y leer un artículo publicado en revistas científicas del área clínica
topic_facet Publicaciones periódicas
Terminología científica
Metodología
Edición de textos
Fuentes de información
Datos estadísticos
Revistas científicas
Metodología de la investigación
Tipos de publicaciones
Revisión del texto
description En este artículo se intenta proporcionar a los estudiantes y recién egresados de la carrera de Ciencias Médicas, una herramienta de análisis para evaluar la creciente ola de publicaciones en el ámbito científico y médico. Se muestran las clasificaciones aceptadas de las publicaciones, los alcances y limitaciones que cada una de ellas conlleva así como diversas pautas críticas de análisis para evaluar el contenido informático de las publicaciones. Con el uso de estas herramientas, se espera que se perfeccione el espíritu crítico de lectura y se utilice mucho más eficientemente la posible trascendencia de la información proporcionada.
format article
Artículo
Artículo
publishedVersion
author Álvarez, Edgardo O.
author_facet Álvarez, Edgardo O.
author_sort Álvarez, Edgardo O.
title Aspectos prácticos que deberían considerarse al examinar y leer un artículo publicado en revistas científicas del área clínica
title_short Aspectos prácticos que deberían considerarse al examinar y leer un artículo publicado en revistas científicas del área clínica
title_full Aspectos prácticos que deberían considerarse al examinar y leer un artículo publicado en revistas científicas del área clínica
title_fullStr Aspectos prácticos que deberían considerarse al examinar y leer un artículo publicado en revistas científicas del área clínica
title_full_unstemmed Aspectos prácticos que deberían considerarse al examinar y leer un artículo publicado en revistas científicas del área clínica
title_sort aspectos prácticos que deberían considerarse al examinar y leer un artículo publicado en revistas científicas del área clínica
publisher Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Médicas
publishDate 2010
url http://bdigital.uncu.edu.ar/3219
work_keys_str_mv AT alvarezedgardoo aspectospracticosquedeberianconsiderarsealexaminaryleerunarticulopublicadoenrevistascientificasdelareaclinica
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820404157808643