Impacto clínico de la pancitopenia en pacientes hospitalizados

Objetivo: Determinar etiología, manifestaciones clínicas, morbimortalidad y recursos diagnósticos y terapéuticos utilizados en pacientes internados con pancitopenia. Material y métodos: Estudio protocolizado, descriptivo y observacional de 14 meses. Criterios de inclusión: pacientes internados con p...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Mosso, Marcelo, Cassata, Andrea, Prieto, Sebastián, Osay, Liliana, Salomón, Susana Elsa, Carena, José Alberto
Formato: article Artículo publishedVersion
Lenguaje:Español
Publicado: Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Médicas 2008
Materias:
Acceso en línea:http://bdigital.uncu.edu.ar/2691
Aporte de:
id I11-R82691
record_format dspace
institution Universidad Nacional de Cuyo
institution_str I-11
repository_str R-8
collection Biblioteca Digital
language Español
orig_language_str_mv spa
topic Mendoza (Argentina)
Pancitopenia
Trastornos sanguíneos
Medicina clínica
Infección
Indicadores de morbimortalidad
Etiología
Datos estadísticos
Pacientes hospitalizados
Clínica médica
Recuento leucocitario
Quimioterapia
spellingShingle Mendoza (Argentina)
Pancitopenia
Trastornos sanguíneos
Medicina clínica
Infección
Indicadores de morbimortalidad
Etiología
Datos estadísticos
Pacientes hospitalizados
Clínica médica
Recuento leucocitario
Quimioterapia
Mosso, Marcelo
Cassata, Andrea
Prieto, Sebastián
Osay, Liliana
Salomón, Susana Elsa
Carena, José Alberto
Impacto clínico de la pancitopenia en pacientes hospitalizados
topic_facet Mendoza (Argentina)
Pancitopenia
Trastornos sanguíneos
Medicina clínica
Infección
Indicadores de morbimortalidad
Etiología
Datos estadísticos
Pacientes hospitalizados
Clínica médica
Recuento leucocitario
Quimioterapia
description Objetivo: Determinar etiología, manifestaciones clínicas, morbimortalidad y recursos diagnósticos y terapéuticos utilizados en pacientes internados con pancitopenia. Material y métodos: Estudio protocolizado, descriptivo y observacional de 14 meses. Criterios de inclusión: pacientes internados con pancitopenia definida por hemoglobina (Hb) <12 g/dL; plaquetas <150.000/ mL y leucocitos <3.800/mL. Los datos fueron analizados con Epi Info 6.04. Resultados: Se diagnosticaron 54 casos de pancitopenia. Prevalencia: 22/1.000 egresos. Edad media: 48,72 años (DS±20,64); 29,63% fueron > 65 años y 53,70% hombres. Permanencia media: 17,13 días (DS±13,22) vs 7,25 días (DS±5,4) del Servicio (p<0.0001). Charlson medio: 7,16 (DS±2,96) y APACHEII medio: 12 (DS±5,04). El 83,33% (45/54, IC95%70,71-92,08) de las pancitopenias fueron secundarias a compromiso medular, 22 casos (40,74%; IC95%27,57-54,97) postquimioterapia (15 en neoplasias oncohematológicas y 7 en sólidas), 11 (20,37%; IC95%10,63-33,53) por mieloptisis y 4 casos (7,41%; IC95%2,06-17,89) por megaloblastosis. El 16,66% (9/54; IC95%7,92- 29,29) fue secundaria a hiperesplenismo y el 16,66% asociadas a infecciones (3 casos por SIDA). Se realizó estudio de médula ósea en 19 casos (35,18%). El 96,29% (IC95%87,25-99,55) presentó comórbidas. El síndrome de respuesta inflamatoria sistémica (85,19%), síndrome anémico (77,8%) y púrpura (50%) fueron las manifestaciones clínicas más frecuentes. Presentó sepsis el 81,48% (IC95%68,57-90,75) y el 29,63% (IC95%17,98-46,31) hemorragias. El 81,48% tuvo infecciones; el 50% de origen nosocomial y el 65,91% clínicamente documentadas. El 34,09% (IC95%20,49-49,92) tuvo aislamiento microbiológico, con hemocultivos positivos en 29,55%. El 51,85% (IC95%37,84-65,66) desarrolló neutropenia febril (75% postquimioterapia). El 64,81% recibió hemoderivados y factores estimulantes de colonias (G-CSF) el 46,34% (IC95%32,62-60,39). La mortalidad fue mayor a la media global del Servicio (16,66 vs 8,65%)(p=0.07).- Conclusiones: Las pancitopenias en pacientes hospitalizados se caracterizaron por ser secundarias a compromiso medular, hiperesplenismo e infecciones, asociarse a permanencia prolongada, altos índices de comorbilidad, complicaciones infecciosas, y mayor mortalidad que la media global del Servicio.
format article
Artículo
Artículo
publishedVersion
author Mosso, Marcelo
Cassata, Andrea
Prieto, Sebastián
Osay, Liliana
Salomón, Susana Elsa
Carena, José Alberto
author_facet Mosso, Marcelo
Cassata, Andrea
Prieto, Sebastián
Osay, Liliana
Salomón, Susana Elsa
Carena, José Alberto
author_sort Mosso, Marcelo
title Impacto clínico de la pancitopenia en pacientes hospitalizados
title_short Impacto clínico de la pancitopenia en pacientes hospitalizados
title_full Impacto clínico de la pancitopenia en pacientes hospitalizados
title_fullStr Impacto clínico de la pancitopenia en pacientes hospitalizados
title_full_unstemmed Impacto clínico de la pancitopenia en pacientes hospitalizados
title_sort impacto clínico de la pancitopenia en pacientes hospitalizados
publisher Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Médicas
publishDate 2008
url http://bdigital.uncu.edu.ar/2691
work_keys_str_mv AT mossomarcelo impactoclinicodelapancitopeniaenpacienteshospitalizados
AT cassataandrea impactoclinicodelapancitopeniaenpacienteshospitalizados
AT prietosebastian impactoclinicodelapancitopeniaenpacienteshospitalizados
AT osayliliana impactoclinicodelapancitopeniaenpacienteshospitalizados
AT salomonsusanaelsa impactoclinicodelapancitopeniaenpacienteshospitalizados
AT carenajosealberto impactoclinicodelapancitopeniaenpacienteshospitalizados
AT mossomarcelo clinicalimpactofpancytopeniainhospitalizedpatients
AT cassataandrea clinicalimpactofpancytopeniainhospitalizedpatients
AT prietosebastian clinicalimpactofpancytopeniainhospitalizedpatients
AT osayliliana clinicalimpactofpancytopeniainhospitalizedpatients
AT salomonsusanaelsa clinicalimpactofpancytopeniainhospitalizedpatients
AT carenajosealberto clinicalimpactofpancytopeniainhospitalizedpatients
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820404810022912