Flora y vegetación de céspedes de parques públicos : Mendoza (Argentina)

Se analizó la flora y la vegetación de céspedes de parques públicos de Mendoza (Argentina) a fin de aportar información para su manejo. Se registraron 73 especies, incluidas en 65 géneros y 24 familias. Las Poaceae, Asteraceae, Fabaceae y Brassicaceae representaron el 58,9 % de la flora de los céspe...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Méndez, Eduardo
Formato: article Artículo publishedVersion
Lenguaje:Español
Publicado: Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Agrarias 2003
Materias:
Acceso en línea:http://bdigital.uncu.edu.ar/1924
Aporte de:
id I11-R81924
record_format dspace
institution Universidad Nacional de Cuyo
institution_str I-11
repository_str R-8
collection Biblioteca Digital
language Español
orig_language_str_mv spa
topic Mendoza (Argentina)
Césped
Flora
Comunidades vegetales
Ecología vegetal
Parques públicos
Cynodon dactylon
Zonas áridas
Datos estadísticos
Fitosociología
spellingShingle Mendoza (Argentina)
Césped
Flora
Comunidades vegetales
Ecología vegetal
Parques públicos
Cynodon dactylon
Zonas áridas
Datos estadísticos
Fitosociología
Méndez, Eduardo
Flora y vegetación de céspedes de parques públicos : Mendoza (Argentina)
topic_facet Mendoza (Argentina)
Césped
Flora
Comunidades vegetales
Ecología vegetal
Parques públicos
Cynodon dactylon
Zonas áridas
Datos estadísticos
Fitosociología
description Se analizó la flora y la vegetación de céspedes de parques públicos de Mendoza (Argentina) a fin de aportar información para su manejo. Se registraron 73 especies, incluidas en 65 géneros y 24 familias. Las Poaceae, Asteraceae, Fabaceae y Brassicaceae representaron el 58,9 % de la flora de los céspedes. El 67,1 % de las especies son introducidas; el resto son nativas. Dominaron las perennes: 54,8 %, sobre las anuales: 42,5 % y bienales: 2,7 %, así como las estivales: 75,3 % sobre las invernales. Estructuralmente también lo hicieron las terófitas: 42,5 %, sobre las hemicriptófitas: 27,4 %, geófitas: 21,9 %, caméfitas: 5,5 % y helófitas: 2,7 %. Se determinaron 33 comunidades y se identificaron las clases fitosociológicas Molinio- Arrhenatheretea R. Tx. 1937 (campos húmedos y pisoteados, con vegetación subnitrófila e higrófita) y Stellarietea mediae R. Tx. 1950 (vegetación arvense de los cultivos). Las comunidades vegetales de Trifoliun repens más Cynodon dactylon, Lolium multiflorum más Cynodon dactylon y Cynodon dactylon fueron las de mayor extensión y coberturas de los céspedes.
format article
Artículo
Artículo
publishedVersion
author Méndez, Eduardo
author_facet Méndez, Eduardo
author_sort Méndez, Eduardo
title Flora y vegetación de céspedes de parques públicos : Mendoza (Argentina)
title_short Flora y vegetación de céspedes de parques públicos : Mendoza (Argentina)
title_full Flora y vegetación de céspedes de parques públicos : Mendoza (Argentina)
title_fullStr Flora y vegetación de céspedes de parques públicos : Mendoza (Argentina)
title_full_unstemmed Flora y vegetación de céspedes de parques públicos : Mendoza (Argentina)
title_sort flora y vegetación de céspedes de parques públicos : mendoza (argentina)
publisher Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Agrarias
publishDate 2003
url http://bdigital.uncu.edu.ar/1924
work_keys_str_mv AT mendezeduardo florayvegetaciondecespedesdeparquespublicosmendozaargentina
AT mendezeduardo floraandvegetationoflawninpublicparksmendozaargentina
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820404537393153