Heterogeneidades en las trayectorias intergeneracionales de clases medias : (Argentina, 2014-2015)

La estructura de clases puede ponerse en relación con una serie de factores, como los ingresos, consumos y ahorros, entre otros, que remiten a activos y recursos desigualmente distribuidos. La clase social subyace a estas desigualdades que configuran oportunidades y condiciones de vida de los indivi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: De la Fuente, José Rodríguez, Seid, Gonzalo
Formato: documento de conferencia Documento de conferencia acceptedVersion
Lenguaje:Español
Publicado: 2021
Materias:
Acceso en línea:http://bdigital.uncu.edu.ar/17058
Aporte de:
id I11-R817058
record_format dspace
institution Universidad Nacional de Cuyo
institution_str I-11
repository_str R-8
collection Biblioteca Digital
language Español
orig_language_str_mv spa
topic Desigualdad social
Sociología económica
Condiciones de vida
Clase obrera
Distribución de recursos
spellingShingle Desigualdad social
Sociología económica
Condiciones de vida
Clase obrera
Distribución de recursos
De la Fuente, José Rodríguez
Seid, Gonzalo
Heterogeneidades en las trayectorias intergeneracionales de clases medias : (Argentina, 2014-2015)
topic_facet Desigualdad social
Sociología económica
Condiciones de vida
Clase obrera
Distribución de recursos
description La estructura de clases puede ponerse en relación con una serie de factores, como los ingresos, consumos y ahorros, entre otros, que remiten a activos y recursos desigualmente distribuidos. La clase social subyace a estas desigualdades que configuran oportunidades y condiciones de vida de los individuos, pero también hay variabilidades al interior de una misma clase. Asimismo, las posiciones de clase individuales pueden examinarse en términos dinámicos: las trayectorias de movilidad social intergeneracional permiten observar divergencias y convergencias en las probabilidades de acceso a los activos y recursos. En esta ponencia indagaremos en la relación entre las diversas trayectorias de movilidad en las clases medias y algunos indicadores de condiciones de vida y oportunidades, tales como los ingresos, el nivel de consumo y los recursos financieros, en Argentina, para los años 2014-2015. Como fuente de información, recurriremos a la Encuesta Nacional de Estructura Social (ENES) del Programa de Investigación sobre la Sociedad Argentina Contemporánea (PISAC) cuyo relevamiento se llevó a cabo en 2014 y 2015. La hipótesis de trabajo que orienta el análisis es que existe una considerable heterogeneidad en los indicadores de condiciones de vida, oportunidades y recursos en función de las trayectorias de movilidad recorridas por los sujetos. Los resultados serán evaluados considerando las diferencias entre contextos regionales del país.
format documento de conferencia
Documento de conferencia
Documento de conferencia
acceptedVersion
author De la Fuente, José Rodríguez
Seid, Gonzalo
author_facet De la Fuente, José Rodríguez
Seid, Gonzalo
author_sort De la Fuente, José Rodríguez
title Heterogeneidades en las trayectorias intergeneracionales de clases medias : (Argentina, 2014-2015)
title_short Heterogeneidades en las trayectorias intergeneracionales de clases medias : (Argentina, 2014-2015)
title_full Heterogeneidades en las trayectorias intergeneracionales de clases medias : (Argentina, 2014-2015)
title_fullStr Heterogeneidades en las trayectorias intergeneracionales de clases medias : (Argentina, 2014-2015)
title_full_unstemmed Heterogeneidades en las trayectorias intergeneracionales de clases medias : (Argentina, 2014-2015)
title_sort heterogeneidades en las trayectorias intergeneracionales de clases medias : (argentina, 2014-2015)
publishDate 2021
url http://bdigital.uncu.edu.ar/17058
work_keys_str_mv AT delafuentejoserodriguez heterogeneidadesenlastrayectoriasintergeneracionalesdeclasesmediasargentina20142015
AT seidgonzalo heterogeneidadesenlastrayectoriasintergeneracionalesdeclasesmediasargentina20142015
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820404012056576