Emprendimientos startup y su proceso de incubación

En el presente trabajo se muestra una investigación enfocada en el estudio de los emprendimientos startups, el proceso de incubación y las posibles alternativas de financiamiento que existen. Para lo cual, se introducirán conceptos como Lean Startup, Model Canvas, Ecosistema emprendedor, Customer De...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Pelliza, Silvina Belén
Otros Autores: Gallardo Martínez, Romina Paola
Formato: Tesis de grado publishedVersion Tesina de grado
Lenguaje:Español
Publicado: Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Económicas 2020
Materias:
Acceso en línea:http://bdigital.uncu.edu.ar/16452
Aporte de:
id I11-R816452
record_format dspace
institution Universidad Nacional de Cuyo
institution_str I-11
repository_str R-8
collection Biblioteca Digital
language Español
orig_language_str_mv spa
topic Emprendedor
Capital emprendedor
Financiamiento
Negocio
spellingShingle Emprendedor
Capital emprendedor
Financiamiento
Negocio
Pelliza, Silvina Belén
Emprendimientos startup y su proceso de incubación
topic_facet Emprendedor
Capital emprendedor
Financiamiento
Negocio
description En el presente trabajo se muestra una investigación enfocada en el estudio de los emprendimientos startups, el proceso de incubación y las posibles alternativas de financiamiento que existen. Para lo cual, se introducirán conceptos como Lean Startup, Model Canvas, Ecosistema emprendedor, Customer Development, Incubadoras y Aceleradora cuyo fin es dar a conocer las alternativas de financiamiento y a comprender el proceso por el cual transitan los emprendedores en conjunto con las incubadoras. Para elaborar el mismo, se realizó una investigación descriptiva con una mirada cuanti- cualitativa que incluye un relevamiento de bibliografía especializada y de trabajo de campo a través de la aplicación de un cuestionario on line a emprendedores startup de la provincia y la realización de entrevistas a referentes de Incubadoras de Mendoza. Donde se comienza con la explicación de conceptos claves como startup, métodos de creación y ecosistema emprendedor. Se continúa con el concepto de incubadora y aceleradora, ya que en este tipo de emprendimientos, las mismas juegan un papel importante en el proceso de creación, en el que se brindan servicios de asesoría, mentorías, capacitaciones, red de contactos para reducir el tiempo y el riesgo al fracaso. Se puede identificar una diferencia sustancial entre incubadoras privadas y públicas, en la cual en las primeras se financian a través de un canon que abonan los emprendedores para poder ingresar a la incubadora, en cambio las públicas se financian a través de un presupuesto asignado por agente público. Para concluir el trabajo se muestra una variedad de posibilidades de financiamiento que existen en Mendoza para cada estadío en el que se encuentra la startup. Los más requeridos son los ARN (Aportes no reembolsables) ofrecido por la provincia. En segundo lugar, se encuentran las aceleradoras que ofrecen potenciar el emprendimiento a cambio de participación en el capital.
author2 Gallardo Martínez, Romina Paola
author_facet Gallardo Martínez, Romina Paola
Pelliza, Silvina Belén
format Tesis de grado
Tesis de grado
publishedVersion
Tesina de grado
author Pelliza, Silvina Belén
author_sort Pelliza, Silvina Belén
title Emprendimientos startup y su proceso de incubación
title_short Emprendimientos startup y su proceso de incubación
title_full Emprendimientos startup y su proceso de incubación
title_fullStr Emprendimientos startup y su proceso de incubación
title_full_unstemmed Emprendimientos startup y su proceso de incubación
title_sort emprendimientos startup y su proceso de incubación
publisher Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Económicas
publishDate 2020
url http://bdigital.uncu.edu.ar/16452
work_keys_str_mv AT pellizasilvinabelen emprendimientosstartupysuprocesodeincubacion
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820404202897410