Las políticas hídricas y el proceso constitucional de Mendoza : área metropolitana (1561-1916)

Las políticas hídricas y el proceso constitucional de Mendoza constituyen el objeto de estudio de la presente investigación. En primer término, el marco de tratamiento refiere a “políticas hídricas". Ante dicha afirmación, surge evidente la investigación tiene como punto de partida el concepto...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Pascualotto, Matías Edgardo
Otros Autores: Muñiz, Clara Luz
Formato: Textual: Libros Libro acceptedVersion
Lenguaje:Español
Publicado: EDIFYL 2016
Materias:
Acceso en línea:https://bdigital.uncu.edu.ar/15830
Aporte de:
id I11-R815830
record_format dspace
institution Universidad Nacional de Cuyo
institution_str I-11
repository_str R-8
collection Biblioteca Digital
language Español
orig_language_str_mv spa
topic Historia de Mendoza
Recursos hídricos
Política gubernamental
Régimen de las aguas
spellingShingle Historia de Mendoza
Recursos hídricos
Política gubernamental
Régimen de las aguas
Pascualotto, Matías Edgardo
Las políticas hídricas y el proceso constitucional de Mendoza : área metropolitana (1561-1916)
topic_facet Historia de Mendoza
Recursos hídricos
Política gubernamental
Régimen de las aguas
description Las políticas hídricas y el proceso constitucional de Mendoza constituyen el objeto de estudio de la presente investigación. En primer término, el marco de tratamiento refiere a “políticas hídricas". Ante dicha afirmación, surge evidente la investigación tiene como punto de partida el concepto de "política". Finalmente, respecto a la noción de proceso constitucional, se debe señalar que con ello referimos a la conformación de un entramado de ideas y su puesta en práctica, las cuáles conformarán la base de formación de las constituciones políticas plasmadas en cuerpos sistemáticos, que en Mendoza se iniciará a partir de 1854. La investigación se limita al estudio del agua utilizada para uso agrícola – ganadero, dejando de lado su uso en sistemas sanitarios. No obstante ello, cabe apuntar que en la mayor parte de la etapa bajo estudio confluyen en el mismo sistema de acequias los usos agrícolas ganaderos y los domésticos, y recién a fines de siglo XIX va a comenzar el proceso de divisoria administrativa entre los distintos tipos de aprovechamiento de las aguas y su gestión por órganos diferenciados.
author2 Muñiz, Clara Luz
author_facet Muñiz, Clara Luz
Pascualotto, Matías Edgardo
format Textual: Libros
Libro
Libro
acceptedVersion
author Pascualotto, Matías Edgardo
author_sort Pascualotto, Matías Edgardo
title Las políticas hídricas y el proceso constitucional de Mendoza : área metropolitana (1561-1916)
title_short Las políticas hídricas y el proceso constitucional de Mendoza : área metropolitana (1561-1916)
title_full Las políticas hídricas y el proceso constitucional de Mendoza : área metropolitana (1561-1916)
title_fullStr Las políticas hídricas y el proceso constitucional de Mendoza : área metropolitana (1561-1916)
title_full_unstemmed Las políticas hídricas y el proceso constitucional de Mendoza : área metropolitana (1561-1916)
title_sort las políticas hídricas y el proceso constitucional de mendoza : área metropolitana (1561-1916)
publisher EDIFYL
publishDate 2016
url https://bdigital.uncu.edu.ar/15830
work_keys_str_mv AT pascualottomatiasedgardo laspoliticashidricasyelprocesoconstitucionaldemendozaareametropolitana15611916
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820403842187266