Bioecología de Hylesinus oleiperda F. taladrillo del olivo (Coleoptera-scolytidae) en Mendoza (Argentina)
Hylesinus oleiperda es un coleóptero cuyas larvas cavan galerías longitudinales que producen la ruptura de los tejidos de conducción y posteriormente el secado de ramitas de un año. Como consecuencia ocasiona una pérdida considerable de yemas fructíferas y de inflorescencias, lo que trae aparejado u...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | article Artículo publishedVersion |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Agrarias
2007
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://bdigital.uncu.edu.ar/1581 |
Aporte de: |
id |
I11-R81581 |
---|---|
record_format |
dspace |
institution |
Universidad Nacional de Cuyo |
institution_str |
I-11 |
repository_str |
R-8 |
collection |
Biblioteca Digital |
language |
Español |
orig_language_str_mv |
spa |
topic |
Mendoza (Argentina) Olea europaea Coleóptera Enemigos naturales Ciclo vital Larvas Bioecología Taladrillo Insectos xilófagos Olivo |
spellingShingle |
Mendoza (Argentina) Olea europaea Coleóptera Enemigos naturales Ciclo vital Larvas Bioecología Taladrillo Insectos xilófagos Olivo Holgado, Miriam G. Bioecología de Hylesinus oleiperda F. taladrillo del olivo (Coleoptera-scolytidae) en Mendoza (Argentina) |
topic_facet |
Mendoza (Argentina) Olea europaea Coleóptera Enemigos naturales Ciclo vital Larvas Bioecología Taladrillo Insectos xilófagos Olivo |
description |
Hylesinus oleiperda es un coleóptero cuyas
larvas cavan galerías longitudinales que
producen la ruptura de los tejidos de conducción
y posteriormente el secado de ramitas
de un año. Como consecuencia ocasiona una
pérdida considerable de yemas fructíferas y
de inflorescencias, lo que trae aparejado una
merma de producción y alteración en el crecimiento
normal de la planta.
Los objetivos del presente trabajo fueron
establecer la bioecología de esta especie en
Mendoza y detectar la presencia de enemigos
naturales, para diseñar posteriormente estrategias
de control adecuadas que minimicen el
impacto ambiental de los plaguicidas.
El trabajo se llevó a cabo durante cinco
años en plantaciones de los departamentos
de Luján y Maipú de Mendoza. Se realizaron
observaciones a campo con una frecuencia
semanal desde octubre a enero y mensual
desde febrero a septiembre.
A través de los resultados obtenidos se
logró establecer el ciclo biológico que esta
especie cumple en las plantaciones olivícolas
de la provincia.
|
format |
article Artículo Artículo publishedVersion |
author |
Holgado, Miriam G. |
author_facet |
Holgado, Miriam G. |
author_sort |
Holgado, Miriam G. |
title |
Bioecología de Hylesinus oleiperda F. taladrillo del olivo (Coleoptera-scolytidae) en Mendoza (Argentina)
|
title_short |
Bioecología de Hylesinus oleiperda F. taladrillo del olivo (Coleoptera-scolytidae) en Mendoza (Argentina)
|
title_full |
Bioecología de Hylesinus oleiperda F. taladrillo del olivo (Coleoptera-scolytidae) en Mendoza (Argentina)
|
title_fullStr |
Bioecología de Hylesinus oleiperda F. taladrillo del olivo (Coleoptera-scolytidae) en Mendoza (Argentina)
|
title_full_unstemmed |
Bioecología de Hylesinus oleiperda F. taladrillo del olivo (Coleoptera-scolytidae) en Mendoza (Argentina)
|
title_sort |
bioecología de hylesinus oleiperda f. taladrillo del olivo (coleoptera-scolytidae) en mendoza (argentina) |
publisher |
Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Agrarias
|
publishDate |
2007 |
url |
http://bdigital.uncu.edu.ar/1581 |
work_keys_str_mv |
AT holgadomiriamg bioecologiadehylesinusoleiperdaftaladrillodelolivocoleopterascolytidaeenmendozaargentina AT holgadomiriamg bioecologyofhylesinusoleiperdafbarkbeetlecolepterascolytidaeinmendozaargentina |
bdutipo_str |
Repositorios |
_version_ |
1764820403827507201 |