Várices bucales y su relación con hipertensión arterial : trabajo preliminar

ANTECEDENTES: Las Várices Bucales (VB) se han descripto en relación a Hipertensión Arterial (HA). OBJETIVO: Analizar la presencia de VB en pacientes adultos en relación a sus valores de presión sanguínea. MÉTODOS: Se revisaron pacientes que concurrieron a la Facultad de Odontología (UNC). Se utilizó...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Romero Panico, Juan Cruz, Lazos, Jerónimo
Formato: article Artículo publishedVersion
Lenguaje:Español
Publicado: Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Odontología 2020
Materias:
Acceso en línea:http://bdigital.uncu.edu.ar/15563
Aporte de:
id I11-R815563
record_format dspace
institution Universidad Nacional de Cuyo
institution_str I-11
repository_str R-8
collection Biblioteca Digital
language Español
orig_language_str_mv spa
topic Presión Arterial
Hipertensión arterial
Várices bucales
Examen clínico
spellingShingle Presión Arterial
Hipertensión arterial
Várices bucales
Examen clínico
Romero Panico, Juan Cruz
Lazos, Jerónimo
Várices bucales y su relación con hipertensión arterial : trabajo preliminar
topic_facet Presión Arterial
Hipertensión arterial
Várices bucales
Examen clínico
description ANTECEDENTES: Las Várices Bucales (VB) se han descripto en relación a Hipertensión Arterial (HA). OBJETIVO: Analizar la presencia de VB en pacientes adultos en relación a sus valores de presión sanguínea. MÉTODOS: Se revisaron pacientes que concurrieron a la Facultad de Odontología (UNC). Se utilizó una ficha clínica ad hoc y registro de valores de tensión arterial con tensiómetro digital. RESULTADOS: La muestra fue de 105 pacientes. En el grupo de VB, tanto los valores de presión diastólica (86,91 mm Hg) como sistólica media (140,96 mm Hg) fueron más altos que en el grupo control (79,38 y 127,98 mm Hg), con diferencia estadísticamente significativa (<0,0001). CONCLUSIONES: la presencia de VB puede ser indicador de valores altos de tensión arterial. Así, su hallazgo en el examen clínico bucal podría ser utilizado como indicador de riesgo para HA. Sin embargo, se requiere aumentar el tamaño de la muestra para valorar adecuadamente esta relación.
format article
Artículo
Artículo
publishedVersion
author Romero Panico, Juan Cruz
Lazos, Jerónimo
author_facet Romero Panico, Juan Cruz
Lazos, Jerónimo
author_sort Romero Panico, Juan Cruz
title Várices bucales y su relación con hipertensión arterial : trabajo preliminar
title_short Várices bucales y su relación con hipertensión arterial : trabajo preliminar
title_full Várices bucales y su relación con hipertensión arterial : trabajo preliminar
title_fullStr Várices bucales y su relación con hipertensión arterial : trabajo preliminar
title_full_unstemmed Várices bucales y su relación con hipertensión arterial : trabajo preliminar
title_sort várices bucales y su relación con hipertensión arterial : trabajo preliminar
publisher Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Odontología
publishDate 2020
url http://bdigital.uncu.edu.ar/15563
work_keys_str_mv AT romeropanicojuancruz varicesbucalesysurelacionconhipertensionarterialtrabajopreliminar
AT lazosjeronimo varicesbucalesysurelacionconhipertensionarterialtrabajopreliminar
AT romeropanicojuancruz mouthvaricoseveinsandtheirrelationshipwitharterialhypertensionpreliminarywork
AT lazosjeronimo mouthvaricoseveinsandtheirrelationshipwitharterialhypertensionpreliminarywork
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820404179828736