Taquicardia ventricular como primer forma de presentación de miocardiopatía chagásica

La enfermedad de Chagas-Mazza, es una de las causas más importantes de morbilidad y mortalidad en América Latina, y que actualmente se ha convertido en una enfermedad emergente en países no endémicos por el crecimiento migratorio interno y externo, lo que hace que su estudio sea cada día más importa...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Vera, Celeste, Adaro, Diego, Alvarado, Juan Sebastián, Valente, Roberto
Formato: article Artículo publishedVersion
Lenguaje:Español
Publicado: Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Médicas 2020
Materias:
Acceso en línea:http://bdigital.uncu.edu.ar/15428
Aporte de:
id I11-R815428
record_format dspace
institution Universidad Nacional de Cuyo
institution_str I-11
repository_str R-8
collection Biblioteca Digital
language Español
orig_language_str_mv spa
topic Cardiomiopatía chagásica
Taquicardia ventricular
Enfermedad de Chagas
Fisiopatología
Trypanosoma cruzi
Enfermedades de origen vectorial
spellingShingle Cardiomiopatía chagásica
Taquicardia ventricular
Enfermedad de Chagas
Fisiopatología
Trypanosoma cruzi
Enfermedades de origen vectorial
Vera, Celeste
Adaro, Diego
Alvarado, Juan Sebastián
Valente, Roberto
Taquicardia ventricular como primer forma de presentación de miocardiopatía chagásica
topic_facet Cardiomiopatía chagásica
Taquicardia ventricular
Enfermedad de Chagas
Fisiopatología
Trypanosoma cruzi
Enfermedades de origen vectorial
description La enfermedad de Chagas-Mazza, es una de las causas más importantes de morbilidad y mortalidad en América Latina, y que actualmente se ha convertido en una enfermedad emergente en países no endémicos por el crecimiento migratorio interno y externo, lo que hace que su estudio sea cada día más importante y este más actualizado. La afectación cardiaca es la manifestación más severa aunque generalmente tardía y que guarda estrecha relación con el pronóstico de los pacientes. Presentamos el caso de una paciente cuya primera manifestación de la enfermedad fue una taquicardia ventricular monomorfa sostenida que concluyo en el tratamiento integro de la miocardiopatía chagásica con colocación de un cardiodesfibrilador con re sincronizador implantable.
format article
Artículo
Artículo
publishedVersion
author Vera, Celeste
Adaro, Diego
Alvarado, Juan Sebastián
Valente, Roberto
author_facet Vera, Celeste
Adaro, Diego
Alvarado, Juan Sebastián
Valente, Roberto
author_sort Vera, Celeste
title Taquicardia ventricular como primer forma de presentación de miocardiopatía chagásica
title_short Taquicardia ventricular como primer forma de presentación de miocardiopatía chagásica
title_full Taquicardia ventricular como primer forma de presentación de miocardiopatía chagásica
title_fullStr Taquicardia ventricular como primer forma de presentación de miocardiopatía chagásica
title_full_unstemmed Taquicardia ventricular como primer forma de presentación de miocardiopatía chagásica
title_sort taquicardia ventricular como primer forma de presentación de miocardiopatía chagásica
publisher Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Médicas
publishDate 2020
url http://bdigital.uncu.edu.ar/15428
work_keys_str_mv AT veraceleste taquicardiaventricularcomoprimerformadepresentaciondemiocardiopatiachagasica
AT adarodiego taquicardiaventricularcomoprimerformadepresentaciondemiocardiopatiachagasica
AT alvaradojuansebastian taquicardiaventricularcomoprimerformadepresentaciondemiocardiopatiachagasica
AT valenteroberto taquicardiaventricularcomoprimerformadepresentaciondemiocardiopatiachagasica
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820404013105155