Überrealismus : la recepción del surrealismo en la cultura de Weimar. Un análisis de los escritos de Yvan Goll y Ernst R. Curtius

Este trabajo aspira a ser una contribución a la historia de la recepción del surrealismo en Alemania. En la primera parte, se estudia la figura del poeta Yvan Goll, admirador de Guillaume Apollinaire, cuya concepción divergente del “surréalisme" desembocó en una disputa con André Breton por la...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Ibarlucía, Ricardo
Formato: article Artículo publishedVersion
Lenguaje:Español
Publicado: Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Centro de Literatura Comparada. 2016
Materias:
Acceso en línea:http://bdigital.uncu.edu.ar/15125
Aporte de:
id I11-R815125
record_format dspace
institution Universidad Nacional de Cuyo
institution_str I-11
repository_str R-8
collection Biblioteca Digital
language Español
orig_language_str_mv spa
topic Corrientes literarias
Historia y crítica
Weimar
Curtius, Ernst R.
Goll, Yvan
Apollinaire, Guillaume
Surrealismo
spellingShingle Corrientes literarias
Historia y crítica
Weimar
Curtius, Ernst R.
Goll, Yvan
Apollinaire, Guillaume
Surrealismo
Ibarlucía, Ricardo
Überrealismus : la recepción del surrealismo en la cultura de Weimar. Un análisis de los escritos de Yvan Goll y Ernst R. Curtius
topic_facet Corrientes literarias
Historia y crítica
Weimar
Curtius, Ernst R.
Goll, Yvan
Apollinaire, Guillaume
Surrealismo
description Este trabajo aspira a ser una contribución a la historia de la recepción del surrealismo en Alemania. En la primera parte, se estudia la figura del poeta Yvan Goll, admirador de Guillaume Apollinaire, cuya concepción divergente del “surréalisme" desembocó en una disputa con André Breton por la propiedad del término en 1924. La segunda parte está dedicada a la interpretación ofrecida por Ernst Robert Curtius en dos ensayos de 1925 y 1926, uno dedicado a Louis Aragon y otro a una caracterización general del surrealismo como movimiento del espíritu. A través del análisis de estos textos, se intenta reconstruir el trasfondo histórico-cultural sobre el que Walter Benjamin habría de forjar su reivindicación del surrealismo a partir de 1927.
format article
Artículo
Artículo
publishedVersion
author Ibarlucía, Ricardo
author_facet Ibarlucía, Ricardo
author_sort Ibarlucía, Ricardo
title Überrealismus : la recepción del surrealismo en la cultura de Weimar. Un análisis de los escritos de Yvan Goll y Ernst R. Curtius
title_short Überrealismus : la recepción del surrealismo en la cultura de Weimar. Un análisis de los escritos de Yvan Goll y Ernst R. Curtius
title_full Überrealismus : la recepción del surrealismo en la cultura de Weimar. Un análisis de los escritos de Yvan Goll y Ernst R. Curtius
title_fullStr Überrealismus : la recepción del surrealismo en la cultura de Weimar. Un análisis de los escritos de Yvan Goll y Ernst R. Curtius
title_full_unstemmed Überrealismus : la recepción del surrealismo en la cultura de Weimar. Un análisis de los escritos de Yvan Goll y Ernst R. Curtius
title_sort überrealismus : la recepción del surrealismo en la cultura de weimar. un análisis de los escritos de yvan goll y ernst r. curtius
publisher Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Centro de Literatura Comparada.
publishDate 2016
url http://bdigital.uncu.edu.ar/15125
work_keys_str_mv AT ibarluciaricardo uberrealismuslarecepciondelsurrealismoenlaculturadeweimarunanalisisdelosescritosdeyvangollyernstrcurtius
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820403736281090