Educación : ¿desigualdad o inclusión? Análisis de los predictores del aprendizaje de la lengua escrita en niños mendocinos de educación inicial y primaria
La presente investigación se centrará en el estudio de los predictores de adquisición de la lengua escrita, particularmente de: la “conciencia fonológica", la “velocidad en denominación" y la “movilidad enunciativa", este último escasamente indagado en español. Se realizará un pretest...
Autor principal: | |
---|---|
Otros Autores: | |
Formato: | info:eu-repo/semantics/other Proyecto de investigación acceptedVersion |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
2020
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://bdigital.uncu.edu.ar/15057 |
Aporte de: |
id |
I11-R815057 |
---|---|
record_format |
dspace |
institution |
Universidad Nacional de Cuyo |
institution_str |
I-11 |
repository_str |
R-8 |
collection |
Biblioteca Digital |
language |
Español |
orig_language_str_mv |
spa |
topic |
Mendoza (Argentina) Fracaso escolar Educación inicial Aprendizaje |
spellingShingle |
Mendoza (Argentina) Fracaso escolar Educación inicial Aprendizaje Ortega de Hocevar, Susana Estela Educación : ¿desigualdad o inclusión? Análisis de los predictores del aprendizaje de la lengua escrita en niños mendocinos de educación inicial y primaria |
topic_facet |
Mendoza (Argentina) Fracaso escolar Educación inicial Aprendizaje |
description |
La presente investigación se centrará en el estudio de los predictores de adquisición de la lengua escrita, particularmente de: la “conciencia fonológica", la “velocidad en denominación" y la “movilidad enunciativa", este último escasamente indagado en español. Se realizará un pretest en el que participarán niños de pertenecientes a cuatro escuelas (dos urbanas y dos de contextos vulnerables urbanos-marginales). En el grupo experimental, constituido por alumnos de una escuela urbana y una perteneciente a un contexto vulnerable, se aplicará un programa específico de desarrollo de conciencia fonológica, velocidad de denominación y movilidad enunciativa. El grupo control seguirá el plan curricular oficial o propio de la escuela. Los alumnos del grupo experimental participarán del programa en el transcurso del segundo cuatrimestre de 2017 y el curso escolar completo del 2018. Al finalizar, todos los alumnos de la muestra serán sometidos a un postest. Se utilizará un diseño cuasi experimental de pre y postest. Se va a realizar un trabajo interdisciplinario, con la participación de investigadores pertenecientes a CONICET, en el que se buscará la verificación empírica a través de estudios de neuroimagen. Se espera que los resultados demuestren que los alumnos que participaron del programa de desarrollo elaborado especialmente para ellos logren mejoras significativas en relación a la conciencia fonológica, la velocidad de denominación, la capacidad de movilidad enunciativa, este último sin antecedentes en español, y otros aspectos vinculados a la lengua escrita, particularmente en lo que hace a la lectura. Estos resultados tendrán implicaciones educativas ya que proporcionarán pautas concretas que facilitarán el proceso de aprendizaje de la lengua escrita a través de la acción mediadora del docente en el aula y también favorecerán la prevención primaria del fracaso escolar. |
author2 |
Torre, Ana; Herrera, María Gabriela; Azzoni, Gabriela; Padilla, María Graciela; Bruno, Paola; Delicio, Fabiana Haydée; González, Elisabeth María ; Rodríguez, Claudina; Mercau, María Eugenia; Chiarpotti, Claudia Celia; Aránega, Romina; Mateos, Eliana |
author_facet |
Torre, Ana; Herrera, María Gabriela; Azzoni, Gabriela; Padilla, María Graciela; Bruno, Paola; Delicio, Fabiana Haydée; González, Elisabeth María ; Rodríguez, Claudina; Mercau, María Eugenia; Chiarpotti, Claudia Celia; Aránega, Romina; Mateos, Eliana Ortega de Hocevar, Susana Estela |
format |
info:eu-repo/semantics/other Proyecto de investigación acceptedVersion |
author |
Ortega de Hocevar, Susana Estela |
author_sort |
Ortega de Hocevar, Susana Estela |
title |
Educación
: ¿desigualdad o inclusión? Análisis de los predictores del aprendizaje de la lengua escrita en niños mendocinos de educación inicial y primaria |
title_short |
Educación
: ¿desigualdad o inclusión? Análisis de los predictores del aprendizaje de la lengua escrita en niños mendocinos de educación inicial y primaria |
title_full |
Educación
: ¿desigualdad o inclusión? Análisis de los predictores del aprendizaje de la lengua escrita en niños mendocinos de educación inicial y primaria |
title_fullStr |
Educación
: ¿desigualdad o inclusión? Análisis de los predictores del aprendizaje de la lengua escrita en niños mendocinos de educación inicial y primaria |
title_full_unstemmed |
Educación
: ¿desigualdad o inclusión? Análisis de los predictores del aprendizaje de la lengua escrita en niños mendocinos de educación inicial y primaria |
title_sort |
educación
: ¿desigualdad o inclusión? análisis de los predictores del aprendizaje de la lengua escrita en niños mendocinos de educación inicial y primaria |
publishDate |
2020 |
url |
http://bdigital.uncu.edu.ar/15057 |
work_keys_str_mv |
AT ortegadehocevarsusanaestela educaciondesigualdadoinclusionanalisisdelospredictoresdelaprendizajedelalenguaescritaenninosmendocinosdeeducacioninicialyprimaria AT ortegadehocevarsusanaestela educationinequalityorinclusionanalysisofthelearningpredictorsofwrittenlanguageinmendocinianchildrenofelementaryandprimaryeducation |
bdutipo_str |
Repositorios |
_version_ |
1764820403695386625 |