Estudio de las condiciones óptimas en cultivos de vegetación autóctona del Sur de la provincia de Mendoza para la generación de biomasa

La propuesta del presente proyecto surge ante la necesidad de la región de contar con un estudio sobre la posibilidad de la utilización de vegetación autóctona para obtención de biomasa con el fin de generar energía. Se busca realizar un aporte a la reconversión de la matriz energética de la región,...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Castro, Daniel Alfredo
Otros Autores: Alonso, Nestor ; Olazar Oviedo, Solange Ailin ; Noguerol, Jorge Alberto ; Castro, María Eugenia ; Lorenzo, Fabio Evaristo ; Di Santo, Rogelio Oscar ; Moyano, Martín Andrés ; Ravotti, María Agustina ; Maggioni, Ricardo Atilio ; Lucero, Laura Lorena
Formato: info:eu-repo/semantics/other Proyecto de investigación acceptedVersion
Lenguaje:Español
Publicado: 2019
Materias:
Acceso en línea:http://bdigital.uncu.edu.ar/14737
Aporte de:
id I11-R814737
record_format dspace
institution Universidad Nacional de Cuyo
institution_str I-11
repository_str R-8
collection Biblioteca Digital
language Español
orig_language_str_mv spa
topic Biocombustibles
Biotecnología
Ingeniería ambiental
Biomasa
Mendoza (Argentina : provincia)
spellingShingle Biocombustibles
Biotecnología
Ingeniería ambiental
Biomasa
Mendoza (Argentina : provincia)
Castro, Daniel Alfredo
Estudio de las condiciones óptimas en cultivos de vegetación autóctona del Sur de la provincia de Mendoza para la generación de biomasa
topic_facet Biocombustibles
Biotecnología
Ingeniería ambiental
Biomasa
Mendoza (Argentina : provincia)
description La propuesta del presente proyecto surge ante la necesidad de la región de contar con un estudio sobre la posibilidad de la utilización de vegetación autóctona para obtención de biomasa con el fin de generar energía. Se busca realizar un aporte a la reconversión de la matriz energética de la región, a partir de flora autóctona, estudiando además la posibilidad de la reutilización y recuperación de suelos degradados o en desuso. La diversificación de la matriz energética nacional, mediante la masificación de los biocombustibles, depende de que exista suficiente oferta de materia prima cerca de los sitios de generación. Se busca generar un aporte al sector productivo de la región, que afronta una crisis dada por el abandono de las tierras destinadas con anterioridad al agro. La obtención de energía a través de la biomasa consiste básicamente en utilizar la materia orgánica como fuente energética. Las plantas transforman la energía radiante del Sol en energía química a través de la fotosíntesis, y parte de esa energía química queda almacenada en forma de materia orgánica; la energía química de la biomasa puede recuperarse quemándola directamente o transformándola en combustible. Los biocombustibles se producen orgánicamente y, a diferencia de los combustibles fósiles, son una fuente de energía renovable. La biomasa podría proporcionar energías sustitutivas a los combustibles fósiles, gracias a agrocombustibles líquidos (como el biodiésel o el bioetanol), gaseosos (gas metano) o sólidos (leña), pero todo depende de que no se emplee más biomasa que la producción neta del ecosistema explotado, de que no se incurra en otros consumos de combustibles en los procesos de transformación, y de que la utilidad energética sea la más oportuna frente a otros usos posibles. La utilización de cultivos energéticos para biomasa presenta un gran potencial para la producción de energía. Sin embargo, su aplicación depende de dos parámetros básicos, la confiabilidad del abastecimiento sostenible de biomasa y el bajo costo en su procesamiento. En este proyecto se caracterizará la flora autóctona disponible y se generará el biocombustible en la planta piloto de nuestra unidad académica. Se realizarán ensayos de calidad al producto en el Laboratorio de Combustibles INTI-FCAI.
author2 Alonso, Nestor ; Olazar Oviedo, Solange Ailin ; Noguerol, Jorge Alberto ; Castro, María Eugenia ; Lorenzo, Fabio Evaristo ; Di Santo, Rogelio Oscar ; Moyano, Martín Andrés ; Ravotti, María Agustina ; Maggioni, Ricardo Atilio ; Lucero, Laura Lorena
author_facet Alonso, Nestor ; Olazar Oviedo, Solange Ailin ; Noguerol, Jorge Alberto ; Castro, María Eugenia ; Lorenzo, Fabio Evaristo ; Di Santo, Rogelio Oscar ; Moyano, Martín Andrés ; Ravotti, María Agustina ; Maggioni, Ricardo Atilio ; Lucero, Laura Lorena
Castro, Daniel Alfredo
format info:eu-repo/semantics/other
Proyecto de investigación
acceptedVersion
author Castro, Daniel Alfredo
author_sort Castro, Daniel Alfredo
title Estudio de las condiciones óptimas en cultivos de vegetación autóctona del Sur de la provincia de Mendoza para la generación de biomasa
title_short Estudio de las condiciones óptimas en cultivos de vegetación autóctona del Sur de la provincia de Mendoza para la generación de biomasa
title_full Estudio de las condiciones óptimas en cultivos de vegetación autóctona del Sur de la provincia de Mendoza para la generación de biomasa
title_fullStr Estudio de las condiciones óptimas en cultivos de vegetación autóctona del Sur de la provincia de Mendoza para la generación de biomasa
title_full_unstemmed Estudio de las condiciones óptimas en cultivos de vegetación autóctona del Sur de la provincia de Mendoza para la generación de biomasa
title_sort estudio de las condiciones óptimas en cultivos de vegetación autóctona del sur de la provincia de mendoza para la generación de biomasa
publishDate 2019
url http://bdigital.uncu.edu.ar/14737
work_keys_str_mv AT castrodanielalfredo estudiodelascondicionesoptimasencultivosdevegetacionautoctonadelsurdelaprovinciademendozaparalageneraciondebiomasa
AT castrodanielalfredo studyofoptimalconditionsinnativevegetationcropsofthesouthofmendozatobeusedinobtainingbiomass
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820403354599425