Evolución témporo-espacial de las variables hidroquímicas y flora acuática en el embalse el Nihuil : 2° etapa

Los embalses son lagos artificiales construidos con múltiples propósitos y en nuestra provincia, como en otras del país, son de gran importancia, tanto para el aprovechamiento hidroenergético como para reservorios de agua para riego y usos recreativos y otros, existiendo múltiples embalses sobre los...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Balanza, María Esther
Otros Autores: Sanchez, Alicia María; Barrera, Mónica Beatriz; Sánchez, Antonio Sebastián; Iglesias, Vanesa Belén; González, Verónica Noelia; Santibañez, María Eugenia
Formato: info:eu-repo/semantics/other Proyecto de investigación acceptedVersion
Lenguaje:Español
Publicado: 2019
Materias:
Acceso en línea:http://bdigital.uncu.edu.ar/14705
Aporte de:
id I11-R814705
record_format dspace
institution Universidad Nacional de Cuyo
institution_str I-11
repository_str R-8
collection Biblioteca Digital
language Español
orig_language_str_mv spa
topic Calidad del agua
Hidrología
Almacenamiento de agua
Embalse El Nihuil (San Rafael, Mendoza)
spellingShingle Calidad del agua
Hidrología
Almacenamiento de agua
Embalse El Nihuil (San Rafael, Mendoza)
Balanza, María Esther
Evolución témporo-espacial de las variables hidroquímicas y flora acuática en el embalse el Nihuil : 2° etapa
topic_facet Calidad del agua
Hidrología
Almacenamiento de agua
Embalse El Nihuil (San Rafael, Mendoza)
description Los embalses son lagos artificiales construidos con múltiples propósitos y en nuestra provincia, como en otras del país, son de gran importancia, tanto para el aprovechamiento hidroenergético como para reservorios de agua para riego y usos recreativos y otros, existiendo múltiples embalses sobre los ríos Atuel y Diamante, en el sur de la provincia de Mendoza. El más extenso y antiguo es el embalse El Nihuil, que ocupa una superficie de 9600 ha, con una capacidad de embalse de 384 hm3 e inaugurado a fines de 1947. Su escasa profundidad y su antigüedad tienden a deteriorar su estado trófico, aunque no existen en la actualidad estudios sistematizados que den cuenta de los valores de las variables hidroquímicas en los diferentes puntos del embalse ni de su relación con la microflora y/o macroflora existente en los mismos, lo que sería importante a fin de proporcionar el soporte científico adecuado para la correcta evaluación de los efectos de las intervenciones humanas sobre todo el sistema limnético. En la etapa anterior, la recolección de datos no fue representativa debido a cotas del embalse inusualmente bajas durante los últimos dos años por escasez hídrica, lo que modifica sustancialmente las condiciones y equilibrios del sistema. Se continuará en esta etapa sumando la observación de macrófitas. En virtud de ello, el objetivo del proyecto es evaluar la evolución estacional de las variables hidroquímicas y flora acuática en el embalse El Nihuil, provincia de Mendoza. Sobre los 7 puntos de muestreo ya establecidos (3 en cada margen y uno en cola) se medirán no sólo las variables hidroquímicas más comunes sino también especies de concentración reducida pero alto impacto en el estado trófico del lago, como el fósforo y el nitrógeno total, así como el nivel de clorofila a y feofitina y se realizará el análisis cuali y cuantitativo del fitoplancton asociado al punto, tanto en la superficie como en el fondo y en puntos intermedios si la profundidad supera los seis metros y la estimación de superficie ocupada por macrófitas. La frecuencia de muestreo se ha establecido en 4 muestreos anuales. Los datos serán analizados a fin de estudiar la evolución estacional y evaluar posibles asociaciones entre los valores de los parámetros hidroquímicos y biológicos, así como la calidad trófica del embalse. Se prevé la transferencia de los resultados obtenidos y la formación de recursos humanos a través de los posgraduandos y becarios participantes en el proyecto.
author2 Sanchez, Alicia María; Barrera, Mónica Beatriz; Sánchez, Antonio Sebastián; Iglesias, Vanesa Belén; González, Verónica Noelia; Santibañez, María Eugenia
author_facet Sanchez, Alicia María; Barrera, Mónica Beatriz; Sánchez, Antonio Sebastián; Iglesias, Vanesa Belén; González, Verónica Noelia; Santibañez, María Eugenia
Balanza, María Esther
format info:eu-repo/semantics/other
Proyecto de investigación
acceptedVersion
author Balanza, María Esther
author_sort Balanza, María Esther
title Evolución témporo-espacial de las variables hidroquímicas y flora acuática en el embalse el Nihuil : 2° etapa
title_short Evolución témporo-espacial de las variables hidroquímicas y flora acuática en el embalse el Nihuil : 2° etapa
title_full Evolución témporo-espacial de las variables hidroquímicas y flora acuática en el embalse el Nihuil : 2° etapa
title_fullStr Evolución témporo-espacial de las variables hidroquímicas y flora acuática en el embalse el Nihuil : 2° etapa
title_full_unstemmed Evolución témporo-espacial de las variables hidroquímicas y flora acuática en el embalse el Nihuil : 2° etapa
title_sort evolución témporo-espacial de las variables hidroquímicas y flora acuática en el embalse el nihuil : 2° etapa
publishDate 2019
url http://bdigital.uncu.edu.ar/14705
work_keys_str_mv AT balanzamariaesther evoluciontemporoespacialdelasvariableshidroquimicasyfloraacuaticaenelembalseelnihuil2etapa
AT balanzamariaesther temporalandspatialevolutionofhydroqhemicalvariablesandaquaticflorainelnihuilreservoir2ndstage
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820403295879168