Poéticas de la persuasión en el programa literario argentino fundacional : (siglo XIX), primera etapa - el Ciclo de la tiranía
Los intelectuales de la Nueva Generación argentina (de 1837) diseñan un programa para fundar una literatura argentina independiente, acorde con el momento histórico que viven, a la que definen como literatura socialista o progresista. Como todo programa, comprende una serie de reglas. La crítica y l...
Autor principal: | |
---|---|
Otros Autores: | |
Formato: | info:eu-repo/semantics/other Proyecto de investigación acceptedVersion |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
2019
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://bdigital.uncu.edu.ar/14339 |
Aporte de: |
id |
I11-R814339 |
---|---|
record_format |
dspace |
institution |
Universidad Nacional de Cuyo |
institution_str |
I-11 |
repository_str |
R-8 |
collection |
Biblioteca Digital |
language |
Español |
orig_language_str_mv |
spa |
topic |
Literatura Argentina Estudio y crítica Novela histórica |
spellingShingle |
Literatura Argentina Estudio y crítica Novela histórica Molina, Hebe Beatríz Poéticas de la persuasión en el programa literario argentino fundacional : (siglo XIX), primera etapa - el Ciclo de la tiranía |
topic_facet |
Literatura Argentina Estudio y crítica Novela histórica |
description |
Los intelectuales de la Nueva Generación argentina (de 1837) diseñan un programa para fundar una literatura argentina independiente, acorde con el momento histórico que viven, a la que definen como literatura socialista o progresista. Como todo programa, comprende una serie de reglas. La crítica y la historiografía literaria han estudiado suficientemente la mayoría de esas normas propuestas en distintos metatextos y su praxis, excepto la regla de la adecuación de la forma al fondo o contenido, que ha recibido menor atención, aun cuando es la que exige más creatividad y originalidad a los escritores. Por ello, desde la perspectiva de la poética histórica, nos proponemos analizar las novedades formales de los textos literarios, mediante las cuales se afirma el carácter propio y distintivo de esa literatura pretendidamente argentina. Conjeturamos que ese programa literario se concreta gracias a poéticas de la persuasión, cuya regla primordial "Convencer conmoviendo y combatir enseñando" encauzan no solo los contenidos, sino también las formas ajustadas a ellos. En una primera etapa, nos centraremos en el Ciclo de la Tiranía: quince novelas prospectivamente históricas, escritas durante la década de 1850, con el doble propósito de no olvidar el pasado cercano y de prevenir la aparición de nuevos tiranos; en particular, Amalia, de José Mármol, no solo por ser el modelo genérico, sino también porque el análisis contrastivo de sus dos ediciones (Montevideo, 1851-1852, y Buenos Aires, 1855) permitirá explicar la transformación de novela política en novela histórica sui generis y, en consecuencia, reconocer la originalidad de su forma. |
author2 |
Suarez, Rodolfo Fernando; Vallone Dimatteo, Sabrina Estefanía; Hinojosa, Jezabel; Urrutigoity Linares, María Sofía; Castellino, Marta Elena |
author_facet |
Suarez, Rodolfo Fernando; Vallone Dimatteo, Sabrina Estefanía; Hinojosa, Jezabel; Urrutigoity Linares, María Sofía; Castellino, Marta Elena Molina, Hebe Beatríz |
format |
info:eu-repo/semantics/other Proyecto de investigación acceptedVersion |
author |
Molina, Hebe Beatríz |
author_sort |
Molina, Hebe Beatríz |
title |
Poéticas de la persuasión en el programa literario argentino fundacional
: (siglo XIX), primera etapa - el Ciclo de la tiranía |
title_short |
Poéticas de la persuasión en el programa literario argentino fundacional
: (siglo XIX), primera etapa - el Ciclo de la tiranía |
title_full |
Poéticas de la persuasión en el programa literario argentino fundacional
: (siglo XIX), primera etapa - el Ciclo de la tiranía |
title_fullStr |
Poéticas de la persuasión en el programa literario argentino fundacional
: (siglo XIX), primera etapa - el Ciclo de la tiranía |
title_full_unstemmed |
Poéticas de la persuasión en el programa literario argentino fundacional
: (siglo XIX), primera etapa - el Ciclo de la tiranía |
title_sort |
poéticas de la persuasión en el programa literario argentino fundacional
: (siglo xix), primera etapa - el ciclo de la tiranía |
publishDate |
2019 |
url |
http://bdigital.uncu.edu.ar/14339 |
work_keys_str_mv |
AT molinahebebeatriz poeticasdelapersuasionenelprogramaliterarioargentinofundacionalsigloxixprimeraetapaelciclodelatirania AT molinahebebeatriz poeticsofpersuasioninfundacionalargentinianliteraryprogram19thcenturyfirststagethecycleoftyranny |
bdutipo_str |
Repositorios |
_version_ |
1764820403720552451 |