Revascularización pulpar en diente permanente joven avulsado : a propósito de un caso

Los traumatismos dentoalveolares son la segunda causa de atención odontopediátrica (1). La avulsión representa un 0,5 a 3% de las lesiones traumáticas de los dientes permanentes (2). Cuando la raíz de un diente avulsionado necrótico, no está desarrollada completamente, es posible lograr revasculariz...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Alonso, María Gabriela
Formato: article Artículo publishedVersion
Lenguaje:Español
Publicado: Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Odontología 2018
Materias:
Acceso en línea:http://bdigital.uncu.edu.ar/13225
Aporte de:
id I11-R813225
record_format dspace
institution Universidad Nacional de Cuyo
institution_str I-11
repository_str R-8
collection Biblioteca Digital
language Español
orig_language_str_mv spa
topic Avulsión dental
Diente permanente
Traumatismo dental
Diente permanente joven
Ferulización
Pasta triantibiótica
Revascularización pulpar
spellingShingle Avulsión dental
Diente permanente
Traumatismo dental
Diente permanente joven
Ferulización
Pasta triantibiótica
Revascularización pulpar
Alonso, María Gabriela
Revascularización pulpar en diente permanente joven avulsado : a propósito de un caso
topic_facet Avulsión dental
Diente permanente
Traumatismo dental
Diente permanente joven
Ferulización
Pasta triantibiótica
Revascularización pulpar
description Los traumatismos dentoalveolares son la segunda causa de atención odontopediátrica (1). La avulsión representa un 0,5 a 3% de las lesiones traumáticas de los dientes permanentes (2). Cuando la raíz de un diente avulsionado necrótico, no está desarrollada completamente, es posible lograr revascularización pulpar (3). Se presenta el caso de un paciente de 6 años de edad quien concurre por caída, con diagnóstico de luxación lateral del elemento dentario 52, subluxación del 21 y avulsión del 11 (ápice abierto), el cual fue reimplantado y ferulizado de manera inmediata. El mismo sufrió necrosis pulpar y se trató mediante técnica de revascularización pulpar y pasta triantibiótica. Se realizaron seguimientos clínicos y radiográficos, mediatos e inmediatos durante 9 meses. La evolución favorable del caso, permite concluir que la atención inmediata, el diagnóstico y tratamiento correcto, acompañado de un adecuado seguimiento, devuelven a los tejidos afectados su morfofunción (4).
format article
Artículo
Artículo
publishedVersion
author Alonso, María Gabriela
author_facet Alonso, María Gabriela
author_sort Alonso, María Gabriela
title Revascularización pulpar en diente permanente joven avulsado : a propósito de un caso
title_short Revascularización pulpar en diente permanente joven avulsado : a propósito de un caso
title_full Revascularización pulpar en diente permanente joven avulsado : a propósito de un caso
title_fullStr Revascularización pulpar en diente permanente joven avulsado : a propósito de un caso
title_full_unstemmed Revascularización pulpar en diente permanente joven avulsado : a propósito de un caso
title_sort revascularización pulpar en diente permanente joven avulsado : a propósito de un caso
publisher Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Odontología
publishDate 2018
url http://bdigital.uncu.edu.ar/13225
work_keys_str_mv AT alonsomariagabriela revascularizacionpulparendientepermanentejovenavulsadoapropositodeuncaso
AT alonsomariagabriela integralresolutionofavulsioninyoungpermanentteethapurposeofacase
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820403523420160