Unidad modular para obtención de extracto líquido de stevia : para microproductores de Itapúa, Paraguay
En el departamento de Itapúa existe un gran potencial para el cultivo de stevia, de la variedad Eirete. De ella se podría obtener un extracto líquido mediante un proceso de infusión a 80ºC durante 60 minutos, en una concentración 1:20 [g:ml]. Partiendo de lo anterior, se diseñó una unidad modular pa...
Autores principales: | , |
---|---|
Formato: | documento de conferencia Documento de conferencia acceptedVersion |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
2018
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://bdigital.uncu.edu.ar/12736 |
Aporte de: |
id |
I11-R812736 |
---|---|
record_format |
dspace |
institution |
Universidad Nacional de Cuyo |
institution_str |
I-11 |
repository_str |
R-8 |
collection |
Biblioteca Digital |
language |
Español |
orig_language_str_mv |
spa |
topic |
Producción agrícola Stevia Cultivo Producción vegetal Itapúa, Paraguay Microproductores |
spellingShingle |
Producción agrícola Stevia Cultivo Producción vegetal Itapúa, Paraguay Microproductores Arza, César Cardozo, Carlos Unidad modular para obtención de extracto líquido de stevia : para microproductores de Itapúa, Paraguay |
topic_facet |
Producción agrícola Stevia Cultivo Producción vegetal Itapúa, Paraguay Microproductores |
description |
En el departamento de Itapúa existe un gran potencial para el cultivo de stevia, de la variedad Eirete. De ella se podría obtener un extracto líquido mediante un proceso de infusión a 80ºC durante 60 minutos, en una concentración 1:20 [g:ml]. Partiendo de lo anterior, se diseñó una unidad modular para obtención de extracto de Stevia (Ka’a Heé) como alternativa económica y práctica para microproductores dedicados a la agricultura familiar o comunitaria. La unidad constaría de un tanque reactor de acero inoxidable de 400 litros, con un agitador de paletas y un calentador por resistencia eléctrica, además de los sistemas auxiliares. La macrofiltración se realizaría dentro del mismo reactor, posteriormente la microfiltración, ultrafiltración y nanofiltración permitirían obtener el extracto líquido. Se siguieron los requerimientos para productos alimenticios en la selección de los materiales y para el diseño se tomó como base un cultivo de una hectárea, lo que representa una producción anual promedio de 5.000 kg de hojas secas de Stevia, procesados en lotes de 17 kg/día durante 300 días/año. Basados en investigaciones afines se tendría un total teórico de 13 kg de concentrado con un contenido del 10% de glucósidos totales, y un aprovechamiento como fertilizante natural, del rechazo de la filtración, cuyo valor sería de 163 kg en una producción diaria. |
format |
documento de conferencia Documento de conferencia Documento de conferencia acceptedVersion |
author |
Arza, César Cardozo, Carlos |
author_facet |
Arza, César Cardozo, Carlos |
author_sort |
Arza, César |
title |
Unidad modular para obtención de extracto líquido de stevia
: para microproductores de Itapúa, Paraguay |
title_short |
Unidad modular para obtención de extracto líquido de stevia
: para microproductores de Itapúa, Paraguay |
title_full |
Unidad modular para obtención de extracto líquido de stevia
: para microproductores de Itapúa, Paraguay |
title_fullStr |
Unidad modular para obtención de extracto líquido de stevia
: para microproductores de Itapúa, Paraguay |
title_full_unstemmed |
Unidad modular para obtención de extracto líquido de stevia
: para microproductores de Itapúa, Paraguay |
title_sort |
unidad modular para obtención de extracto líquido de stevia
: para microproductores de itapúa, paraguay |
publishDate |
2018 |
url |
http://bdigital.uncu.edu.ar/12736 |
work_keys_str_mv |
AT arzacesar unidadmodularparaobtenciondeextractoliquidodesteviaparamicroproductoresdeitapuaparaguay AT cardozocarlos unidadmodularparaobtenciondeextractoliquidodesteviaparamicroproductoresdeitapuaparaguay |
bdutipo_str |
Repositorios |
_version_ |
1764820402830311425 |