La pequeña escala urbana y el cambio de ciclo territorial en Uruguay

En el Uruguay moderno, las transiciones demográficas han sido tempranas, y los ciclos territoriales muestran la persistencia del modelo urbano (95 % de población urbana) y macrocefálico. En la actualidad, las Pequeñas Localidades del Uruguay (PLU, menores a 5000 habitantes y que no integran un área...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Altmann Macchio, Leonardo
Formato: article Artículo publishedVersion
Lenguaje:Español
Publicado: Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Investigación y Formación para el Ordenamiento Territorial 2017
Materias:
Acceso en línea:http://bdigital.uncu.edu.ar/12684
Aporte de:
id I11-R812684
record_format dspace
institution Universidad Nacional de Cuyo
institution_str I-11
repository_str R-8
collection Biblioteca Digital
language Español
orig_language_str_mv spa
topic Uruguay
Población urbana
Demografía
Desarrollo urbano
spellingShingle Uruguay
Población urbana
Demografía
Desarrollo urbano
Altmann Macchio, Leonardo
La pequeña escala urbana y el cambio de ciclo territorial en Uruguay
topic_facet Uruguay
Población urbana
Demografía
Desarrollo urbano
description En el Uruguay moderno, las transiciones demográficas han sido tempranas, y los ciclos territoriales muestran la persistencia del modelo urbano (95 % de población urbana) y macrocefálico. En la actualidad, las Pequeñas Localidades del Uruguay (PLU, menores a 5000 habitantes y que no integran un área metropolitana o conglomerado de ciudad intermedia) configuran un universo de escaso peso demográfico (7% de la población urbana del país en 2011) totalizando 407 núcleos “urbanos" según el Instituto Nacional de Estadística. Dentro del heterogéneo y disperso conjunto de las PLU, planteamos una mirada multi-escalar en clave de sistema urbano nacional (entendido de modo amplio como el conjunto de episodios urbanos del país, con sus nodos y vínculos) ¿Cuáles PLU destacaron demográficamente (por crecimiento o estancamiento o pérdida) en el reciente ciclo territorial dominado por la apertura comercial y globalización? ¿Qué lecturas se pueden hacer del mapa de “ganadoras" y “perdedoras"? ¿Es posible identificar diferentes modalidades de urbanización, asociables a categorías en las PLU? ¿Cómo han sido abordadas dentro de la agenda de planificación a diferentes escalas que surge de la Ley de Ordenamiento Territorial de 2008?
format article
Artículo
Artículo
publishedVersion
author Altmann Macchio, Leonardo
author_facet Altmann Macchio, Leonardo
author_sort Altmann Macchio, Leonardo
title La pequeña escala urbana y el cambio de ciclo territorial en Uruguay
title_short La pequeña escala urbana y el cambio de ciclo territorial en Uruguay
title_full La pequeña escala urbana y el cambio de ciclo territorial en Uruguay
title_fullStr La pequeña escala urbana y el cambio de ciclo territorial en Uruguay
title_full_unstemmed La pequeña escala urbana y el cambio de ciclo territorial en Uruguay
title_sort la pequeña escala urbana y el cambio de ciclo territorial en uruguay
publisher Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Investigación y Formación para el Ordenamiento Territorial
publishDate 2017
url http://bdigital.uncu.edu.ar/12684
work_keys_str_mv AT altmannmacchioleonardo lapequenaescalaurbanayelcambiodecicloterritorialenuruguay
AT altmannmacchioleonardo smallurbanscalesandthenewuruguayanterritorialdevelopmentcycle
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820402765299713