Composición nutricional de sándwiches envasados y frecuencia de consumo de los mismos, por parte de estudiantes universitarios en la provincia de Mendoza

El envejecimiento de la población, el consumo de tabaco, la dieta no saludable y la falta de actividad física, principalmente, en el contexto de la globalización y el crecimiento urbano muchas veces no planificado, explican las altas prevalencias de hipertensión arterial, hipercolesterolemia, diabet...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Cittadini, Nicolás Martín
Otros Autores: Raimondo, Emilia
Formato: Tesis de grado publishedVersion Tesina de grado
Lenguaje:Español
Publicado: Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Agrarias 2018
Materias:
Acceso en línea:http://bdigital.uncu.edu.ar/11343
Aporte de:
id I11-R811343
record_format dspace
institution Universidad Nacional de Cuyo
institution_str I-11
repository_str R-8
collection Biblioteca Digital
language Español
orig_language_str_mv spa
topic Consumo de alimentos
Mendoza (Argentina : provincia)
Enfermedades relacionadas con la obesidad
Hábitos alimentarios
Sobrepeso
Cambio social
Valor nutritivo
Alimentos saludables
Obesidad
Preservación de alimentos
Código Alimentario Argentino
Dieta saludable
Emparedados
Estudiantes universitarios
spellingShingle Consumo de alimentos
Mendoza (Argentina : provincia)
Enfermedades relacionadas con la obesidad
Hábitos alimentarios
Sobrepeso
Cambio social
Valor nutritivo
Alimentos saludables
Obesidad
Preservación de alimentos
Código Alimentario Argentino
Dieta saludable
Emparedados
Estudiantes universitarios
Cittadini, Nicolás Martín
Composición nutricional de sándwiches envasados y frecuencia de consumo de los mismos, por parte de estudiantes universitarios en la provincia de Mendoza
topic_facet Consumo de alimentos
Mendoza (Argentina : provincia)
Enfermedades relacionadas con la obesidad
Hábitos alimentarios
Sobrepeso
Cambio social
Valor nutritivo
Alimentos saludables
Obesidad
Preservación de alimentos
Código Alimentario Argentino
Dieta saludable
Emparedados
Estudiantes universitarios
description El envejecimiento de la población, el consumo de tabaco, la dieta no saludable y la falta de actividad física, principalmente, en el contexto de la globalización y el crecimiento urbano muchas veces no planificado, explican las altas prevalencias de hipertensión arterial, hipercolesterolemia, diabetes y obesidad; y con ello que las enfermedades cardiovasculares sean la primera causa de muerte. En el 53º Informe de la Asamblea Mundial de la Salud se señala que las cuatro enfermedades más importantes: cardiovasculares, cánceres, enfermedades pulmonares y diabetes, son evitables en gran medida mediante un estilo de vida activo y saludable, el cual determina la calidad de vida presente y futura de la humanidad. Por otro lado, los hábitos alimentarios actuales son determinantes de las enfermedades mencionadas, con su denominador común: la obesidad. Los cambios sociales que llevan a consumir alimentos de menor valor nutricional y preparaciones menos saludables, refuerzan lo antedicho. Las modificaciones en el estilo de vida que se dieron a raíz de los cambios socio-culturales traen aparejadas una serie de situaciones que inciden en forma directa en la salud. En Argentina, el sobrepeso y la obesidad evidencian una problemática en aumento, al igual que en el resto del mundo. En sintonía con esto se encuentra la problemática analizada en este trabajo: “La composición nutricional de los sándwiches envasados y su frecuencia de consumo por estudiantes universitarios". Se observa que los sándwiches aportan cantidades importantes de sodio (en promedio un 28±11% del valor diario recomendado (VD%) y en menor medida de grasas saturadas (15±6% VD%), las cuales representan en promedio un 40% de las grasas totales que aportan estos productos aunque no aportan grasas trans y, si lo hacen, es dentro de lo permitido por el Código Alimentario Argentino. Por otro lado, en cuanto a la frecuencia de consumo de los sándwiches por parte de los estudiantes universitarios se concluye que, 2 de cada 10 alumnos los consume 1 vez a la semana al menos y casi un 70% de éstos atribuía este consumo frecuente a falta de tiempo (42%) o comodidad (27%), dos factores comunes de la sociedad actual. Por otro lado el 100% sabe que este producto lleva sal en su composición y 3 de cada 10, los asocia con hipertensión. Por esto resulta crucial un compromiso de todas las partes: los consumidores en evaluar opciones de consumo más saludables, y que cuenten con la comodidad y sencillez que se requieren para el normal desarrollo de sus actividades en estos tiempos, los empresarios en elaborar sándwiches con mejor perfil nutricional, con menor contenido de sodio y grasas saturadas por el bien de la salud pública, y el estado en fiscalizar con rigurosidad el cumplimiento de las normativas referidas al contenido grasas trans y sodio, generar nuevas que beneficien tanto a la salud pública como a la buena alimentación, y educar a la población sobre buenos hábitos de consumo en conjunto con la familia.
author2 Raimondo, Emilia
author_facet Raimondo, Emilia
Cittadini, Nicolás Martín
format Tesis de grado
Tesis de grado
publishedVersion
Tesina de grado
author Cittadini, Nicolás Martín
author_sort Cittadini, Nicolás Martín
title Composición nutricional de sándwiches envasados y frecuencia de consumo de los mismos, por parte de estudiantes universitarios en la provincia de Mendoza
title_short Composición nutricional de sándwiches envasados y frecuencia de consumo de los mismos, por parte de estudiantes universitarios en la provincia de Mendoza
title_full Composición nutricional de sándwiches envasados y frecuencia de consumo de los mismos, por parte de estudiantes universitarios en la provincia de Mendoza
title_fullStr Composición nutricional de sándwiches envasados y frecuencia de consumo de los mismos, por parte de estudiantes universitarios en la provincia de Mendoza
title_full_unstemmed Composición nutricional de sándwiches envasados y frecuencia de consumo de los mismos, por parte de estudiantes universitarios en la provincia de Mendoza
title_sort composición nutricional de sándwiches envasados y frecuencia de consumo de los mismos, por parte de estudiantes universitarios en la provincia de mendoza
publisher Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Agrarias
publishDate 2018
url http://bdigital.uncu.edu.ar/11343
work_keys_str_mv AT cittadininicolasmartin composicionnutricionaldesandwichesenvasadosyfrecuenciadeconsumodelosmismosporpartedeestudiantesuniversitariosenlaprovinciademendoza
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820403594723330