ONG´s emergentes de movimiento sociales "de mujeres" y "feministas" de la Ciudad de Córdoba-Argentina : (2000-2015) : agendas de derechos para el instituyente post- social

Las sociedades actuales han perdido el sentido, la universalidad como ideal ha perdido su fuerza unificadora. Los sujetos antes ocultos bajo el telón de lo universal, han hecho escuchar su voz. La modernidad instituida comienza a ser desmantelada, dándose la posibilidad de volver a establecer una di...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Jodor, Nerea Lucrecia
Formato: documento de conferencia Documento de conferencia acceptedVersion
Lenguaje:Español
Publicado: 2017
Materias:
Acceso en línea:http://bdigital.uncu.edu.ar/10393
Aporte de:
id I11-R810393
record_format dspace
institution Universidad Nacional de Cuyo
institution_str I-11
repository_str R-8
collection Biblioteca Digital
language Español
orig_language_str_mv spa
topic Organizaciones no gubernamentales
Movimiento de mujeres
Movimiento feminista
Movimientos sociales
Derechos humanos
Derechos humanos
spellingShingle Organizaciones no gubernamentales
Movimiento de mujeres
Movimiento feminista
Movimientos sociales
Derechos humanos
Derechos humanos
Jodor, Nerea Lucrecia
ONG´s emergentes de movimiento sociales "de mujeres" y "feministas" de la Ciudad de Córdoba-Argentina : (2000-2015) : agendas de derechos para el instituyente post- social
topic_facet Organizaciones no gubernamentales
Movimiento de mujeres
Movimiento feminista
Movimientos sociales
Derechos humanos
Derechos humanos
description Las sociedades actuales han perdido el sentido, la universalidad como ideal ha perdido su fuerza unificadora. Los sujetos antes ocultos bajo el telón de lo universal, han hecho escuchar su voz. La modernidad instituida comienza a ser desmantelada, dándose la posibilidad de volver a establecer una discusión sobre los principios que instituirán lo post -social. Considero que tal discusión se da dentro de un lenguaje de derechos humanos en el cual participan distintos actores colectivos. Dentro de esta categoría es posible incluir a las ONG´s que se autoperciben como provenientes y participantes de movimientos sociales "de mujeres" y feministas". Estas organizaciones son impulsadas por individuos que colectivamente apuntan a una modificación de la situación social. La cual se materializa en la reapropiación de la democracia antes que la revolución; y, en la constitución y construcción colectiva tanto de una identidad como de un objeto de lucha. Resulta interesante abordar el plexo de derechos sobre los que recaen las demandas, actividades y lineamientos de estas organizaciones que desempeñan un rol instituyente en la configuración de una nueva situación social. El presente trabajo obedece a un proyecto de investigación más amplio con motivo de mi tesis doctoral donde se trabajan los procesos de institucionalización jurídica de tales actores colectivos en la Ciudad de Córdoba- Argentina (2000-2015). Es por ello que se tomará - de manera exploratoria y no concluyente- algunos estatutos de organizaciones cordobesas que pueden incluirse en la categoría señalada, con la intención de poner en manifiesto a qué tipo de derechos humanos apuntan las agendas organizacionales según la distinción "de mujeres" y "feministas". Datos que serán completados a través de las experiencias y relatos de representantes claves recuperados de entrevistas en profundidad. Todo ello a los fines de responder tentativamente a un interrogante: ¿existe una reapropiación de los derechos humanos en los espacios colectivos "de mujeres" y "feministas"?; y consecuentemente ¿se genera una nueva práctica democrática y jurídica que intenta definir los principios apuntan a instituir la situación post-social?
format documento de conferencia
Documento de conferencia
Documento de conferencia
acceptedVersion
author Jodor, Nerea Lucrecia
author_facet Jodor, Nerea Lucrecia
author_sort Jodor, Nerea Lucrecia
title ONG´s emergentes de movimiento sociales "de mujeres" y "feministas" de la Ciudad de Córdoba-Argentina : (2000-2015) : agendas de derechos para el instituyente post- social
title_short ONG´s emergentes de movimiento sociales "de mujeres" y "feministas" de la Ciudad de Córdoba-Argentina : (2000-2015) : agendas de derechos para el instituyente post- social
title_full ONG´s emergentes de movimiento sociales "de mujeres" y "feministas" de la Ciudad de Córdoba-Argentina : (2000-2015) : agendas de derechos para el instituyente post- social
title_fullStr ONG´s emergentes de movimiento sociales "de mujeres" y "feministas" de la Ciudad de Córdoba-Argentina : (2000-2015) : agendas de derechos para el instituyente post- social
title_full_unstemmed ONG´s emergentes de movimiento sociales "de mujeres" y "feministas" de la Ciudad de Córdoba-Argentina : (2000-2015) : agendas de derechos para el instituyente post- social
title_sort ong´s emergentes de movimiento sociales "de mujeres" y "feministas" de la ciudad de córdoba-argentina : (2000-2015) : agendas de derechos para el instituyente post- social
publishDate 2017
url http://bdigital.uncu.edu.ar/10393
work_keys_str_mv AT jodornerealucrecia ongsemergentesdemovimientosocialesdemujeresyfeministasdelaciudaddecordobaargentina20002015agendasdederechosparaelinstituyentepostsocial
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820401907564545