Modelos de informes y certificaciones
Debido a que actualmente los informes y certificaciones elaborados por un Contador Público (en adelante contador) van teniendo cada más relevancia y su demanda, por distintas entidades financieras como no financieras, proyectos del Gobierno Nacional, entre otros, va creciendo exponencialmente, este...
Autor principal: | |
---|---|
Otros Autores: | |
Formato: | Tesis de grado publishedVersion Tesina de grado |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Económicas
2020
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://bdigital.uncu.edu.ar/17862 |
Aporte de: | Aportado por :
Biblioteca Digital de
Universidad Nacional de Cuyo .
|
id |
I11-R8-17862 |
---|---|
record_format |
dspace |
spelling |
I11-R8-178622022-08-25T12:41:11Z Modelos de informes y certificaciones Alemanno, Erika Ariadna Costos Informe Coronel, Raúl Walter Debido a que actualmente los informes y certificaciones elaborados por un Contador Público (en adelante contador) van teniendo cada más relevancia y su demanda, por distintas entidades financieras como no financieras, proyectos del Gobierno Nacional, entre otros, va creciendo exponencialmente, este trabajo está orientado a adentrarse a una organización, que elabora los informes y certificaciones enumerados en la Resolución Técnica N° 37 (en adelante R.T. N° 37) de la Federación Argentina de Consejos Profesionales de Ciencias Económicas (en adelante F.A.C.P.C.E.), con el fin de elaborar un manual de procedimiento, para que de esa manera, la organización reduzca tiempo y costo en la producción de los mismos generando también con este trabajo, valor agregado tanto en la organización como en sus clientes, debido a que en los mismos se generará una relación ganar- ganar. El presente trabajo consiste en un análisis cualitativo. A partir de observaciones directa y entrevistas directas al personal de la organización, se realiza un análisis del proceso de elaboración de informes y certificaciones contables, para poder realizar un manual de procedimiento. Los resultados indican la confección de un manual de procedimientos y un registro de no conformidades para adentrar a la organización a la implementación de un sistema de mejora continua. Fil: Alemanno, Erika Ariadna. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Económicas. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Económicas 2020-06-01 spa Español info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:ar-repo/semantics/tesis de grado info:eu-repo/semantics/publishedVersion Tesina de grado Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Económicas Contador/a Público/a Nacional y Perito/a Partidor/a application/pdf http://bdigital.uncu.edu.ar/17862 |
institution |
Universidad Nacional de Cuyo |
institution_str |
I-11 |
repository_str |
R-8 |
collection |
Biblioteca Digital |
language |
Español |
orig_language_str_mv |
spa |
topic |
Costos Informe |
spellingShingle |
Costos Informe Alemanno, Erika Ariadna Modelos de informes y certificaciones |
topic_facet |
Costos Informe |
description |
Debido a que actualmente los informes y certificaciones elaborados por un Contador Público (en adelante contador) van teniendo cada más relevancia y su demanda, por distintas entidades financieras como no financieras, proyectos del Gobierno Nacional, entre otros, va creciendo exponencialmente, este trabajo está orientado a adentrarse a una organización, que elabora los informes y certificaciones enumerados en la Resolución Técnica N° 37 (en adelante R.T. N° 37) de la Federación Argentina de Consejos Profesionales de Ciencias Económicas (en adelante F.A.C.P.C.E.), con el fin de elaborar un manual de procedimiento, para que de esa manera, la organización reduzca tiempo y costo en la producción de los mismos generando también con este trabajo, valor agregado tanto en la organización como en sus clientes, debido a que en los mismos se generará una relación ganar- ganar. El presente trabajo consiste en un análisis cualitativo. A partir de observaciones directa y entrevistas directas al personal de la organización, se realiza un análisis del proceso de elaboración de informes y certificaciones contables, para poder realizar un manual de procedimiento. Los resultados indican la confección de un manual de procedimientos y un registro de no conformidades para adentrar a la organización a la implementación de un sistema de mejora continua. |
author2 |
Coronel, Raúl Walter |
author_facet |
Coronel, Raúl Walter Alemanno, Erika Ariadna |
format |
Tesis de grado Tesis de grado publishedVersion Tesina de grado |
author |
Alemanno, Erika Ariadna |
author_sort |
Alemanno, Erika Ariadna |
title |
Modelos de informes y certificaciones
|
title_short |
Modelos de informes y certificaciones
|
title_full |
Modelos de informes y certificaciones
|
title_fullStr |
Modelos de informes y certificaciones
|
title_full_unstemmed |
Modelos de informes y certificaciones
|
title_sort |
modelos de informes y certificaciones |
publisher |
Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Económicas |
publishDate |
2020 |
url |
http://bdigital.uncu.edu.ar/17862 |
work_keys_str_mv |
AT alemannoerikaariadna modelosdeinformesycertificaciones |
_version_ |
1744252905185083392 |