Luisa Carnés y su exilio republicano : La Chivata, el olvido de una vida

Toda consideración hecha sobre los intelectuales españoles durante el franquismo ha de tener en cuenta no solo a los intelectuales que desde el interior de España realizaban sus reflexiones sino que ha de considerar a aquellos intelectuales en el exilio quienes fuera de España llevaron lejos sus ref...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Cabrera, Ana Paula
Formato: article Artículo publishedVersion
Lenguaje:Español
Publicado: Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Centro Interdisciplinario de Estudios sobre las Mujeres. 2022
Materias:
Acceso en línea:http://bdigital.uncu.edu.ar/17747
Aporte de:
id I11-R8-17747
record_format dspace
institution Universidad Nacional de Cuyo
institution_str I-11
repository_str R-8
collection Biblioteca Digital
language Español
orig_language_str_mv spa
topic Derechos de las mujeres
Mujeres escritoras
Franquismo
Carnés, Luisa
Exilio republicano
Derechos femeninos
spellingShingle Derechos de las mujeres
Mujeres escritoras
Franquismo
Carnés, Luisa
Exilio republicano
Derechos femeninos
Cabrera, Ana Paula
Luisa Carnés y su exilio republicano : La Chivata, el olvido de una vida
topic_facet Derechos de las mujeres
Mujeres escritoras
Franquismo
Carnés, Luisa
Exilio republicano
Derechos femeninos
description Toda consideración hecha sobre los intelectuales españoles durante el franquismo ha de tener en cuenta no solo a los intelectuales que desde el interior de España realizaban sus reflexiones sino que ha de considerar a aquellos intelectuales en el exilio quienes fuera de España llevaron lejos sus reflexiones sin perder de vista la situación interna de su país de origen. El canon literario consolidado antes de 1936 se deshizo con la explosión bélica. La Guerra Civil Española llevó al exilio a una gran parte de sus intelectuales. Entre ellos se encontraba Luisa Carnés (Madrid 1905 - México 1964). A pesar de la incomunicación intelectual entre el exilio y el interior, Luisa mantuvo raíces de comunicación con España, contribuyendo casi silenciosamente con su patria. Y lo hizo desde una visión dolorosa y bélica y, a la vez, como algo definitivo e insuperable. En este trabajo, proponemos demostrar cómo Luisa Carnés, en su viaje inesperado, presenta aquel diálogo. Consideramos que las cuestiones de género no pueden ser consideradas solo como un derecho humano, sino también deben serlo como una condición para lograr el desarrollo en tanto meta fundamental de la igualdad de género. Conocer la historia de mujeres que lucharon por aquellas condiciones es continuar progresando. La educación, la seguridad y los derechos de las mujeres sobre su propio cuerpo hacen parte de esa ola del feminismo. Luisa Carnés quedó silenciada por más de cuarenta años y su obra, olvidada. El drama del exilio nos presenta historias de mujeres que vivieron fuera de sus países y no se olvidaron de luchar por los derechos femeninos. En este caso, particularmente, ella salió de España para vivir su exilio en México. Ese artículo presenta la trayectoria de una de las mujeres que lucharon por concebir una condición universal.
format article
Artículo
Artículo
publishedVersion
author Cabrera, Ana Paula
author_facet Cabrera, Ana Paula
author_sort Cabrera, Ana Paula
title Luisa Carnés y su exilio republicano : La Chivata, el olvido de una vida
title_short Luisa Carnés y su exilio republicano : La Chivata, el olvido de una vida
title_full Luisa Carnés y su exilio republicano : La Chivata, el olvido de una vida
title_fullStr Luisa Carnés y su exilio republicano : La Chivata, el olvido de una vida
title_full_unstemmed Luisa Carnés y su exilio republicano : La Chivata, el olvido de una vida
title_sort luisa carnés y su exilio republicano : la chivata, el olvido de una vida
publisher Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Centro Interdisciplinario de Estudios sobre las Mujeres.
publishDate 2022
url http://bdigital.uncu.edu.ar/17747
work_keys_str_mv AT cabreraanapaula luisacarnesysuexiliorepublicanolachivataelolvidodeunavida
AT cabreraanapaula luisacarnesandherrepublicanexilelachivatatheforgettingofalife
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820402085822465