¿Qué puede una escuela en tiempos de información? Apuntes para pensar una Pedagogía del Fake / What can the school do in information age? Notes to think a pedagogy of fake
El presente trabajo pretende reflexionar a través de algunos aportes teóricos sobre qué es la información en tiempos de cibercultura y de qué manera construye subjetividad. Nos preguntamos ¿Qué puede la institución educativa en tiempos de estudiantes informados? A partir de ésta premisa presentamos...
Autor principal: | Couto, María Sol |
---|---|
Formato: | Artículo revista |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Maestría en Estudios Latinoamericanos, Facultad de Ciencias Políticas y Sociales, Universidad Nacional de Cuyo
2019
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://revistas.uncu.edu.ar/ojs3/index.php/mel/article/view/1703 |
Aporte de: | Aportado por :
Algarrobo-MEL de
Universidad Nacional de Cuyo .
|
Ejemplares similares
-
Web Browsing: Cognitive-Perceptual Protocols and Body Involvement
por: Villar, Rafael del
Publicado: (2010) -
Diario de una Princesita Dark : Tecnología y subjetividad en un blog pro Ana/pro Mia
por: Gramatica, Jorgelina
Publicado: (2010) -
Familia y jóvenes en la ecología mediática: alfabetización digital y el desarrollo de
cibercultura en Tijuana
por: León Barrios, Gerardo Guillermo
Publicado: (2019) -
Os não lugares não existem: uma visão crítica na pós-modernidade
por: Fraga, Marcus Vinicius
Publicado: (2013) -
Ciencia y tecnología : una mirada desde la ingeniería
por: Cuevas, Alicia Susana, et al.
Publicado: (2022)